Vínculo copiado
Las carpetas de investigación por presuntos feminicidios han disminuido en los últimos meses
17:38 viernes 9 agosto, 2024
San LuisDespués de retirar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Matehuala, Tamazunchale y Tamuín, municipios potosinos, diversas organizaciones de la sociedad civil, colectivas y defensoras de los derechos humanos como el Frente Marea Verde SLP se encuentran trabajando en un comunicado nacional con el objetivo de que permanezca la alarma al ser arbitraria, solicitando el apoyo de las defensoras como respaldo.
Desde hace 7 años, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles se encuentran vigentes en el tema de alerta, cuando la Conavim emitió la declaratoria a petición de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ya que de enero a junio del año en curso se presentaron 5 presuntos delitos de feminicidio en la entidad potosina, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en comparación al año pasado que se registraron 9 durante el mismo periodo.
El reporte por parte de las autoridades gubernamentales del primer semestre del 2024 indicó que la edad promedio de las víctimas potosinas fueron mayores de edad, siendo de igual manera a nivel nacional con un 65%. En cuanto a la violencia familiar se han plasmado 4,912 casos, 95 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual de la mano del hostigamiento con 103 denuncias y 32 incidentes de violación en la capital.
El tema de la violencia de pareja es algo que se mantiene vigente, siendo el 37.5% de las féminas quienes lo sufren de acuerdo a los datos plasmados los primeros seis meses que van del 2024, por lo que durante los últimos años, la alerta de género en estos municipios buscaba enfrentar y reducir los altos índices de violencia y agresiones contra las mujeres.
La eliminación de la alerta no significa que el trabajo esté terminado; las autoridades locales han subrayado que continuarán con el seguimiento y la vigilancia para asegurar que los avances conseguidos se mantengan y se profundicen.
Esta noticia ha sido recibida con cautela por parte de la comunidad. Mientras permanecen atentas al mantenimiento de las medidas que aseguren la protección continua de las mujeres en estas localidades y en todo San Luis Potosí, por lo que se estará solicitando con vigor que las autoridades sigan haciendo frente al llamado, ya que la violencia de género en el estado potosino sigue presente con más de 4 mil carpetas a canalizar.