Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante el proceso de auscultación no se transparentaron actas ni se transmitieron las sesiones en las que debían discutirse los perfiles finalistas
12:16 jueves 20 noviembre, 2025
San LuisEstudiantes de la Facultad de Derecho alzaron la voz una vez más este jueves para exigir un proceso transparente en la elección de quien será la próxima persona titular de la dirección de la entidad, luego de que acusan que las recientes sesiones y decisiones del Consejo Técnico se han realizado sin garantizar acceso ni información para la comunidad estudiantil. La cita para reunirse afuera de la facultad para dirigirse al Edificio Central de la UASLP fue las 10:30 para llegar a donde se sesiona el Consejo Directivo Universitario, sin embargo, un estudiante que participó en la organización de la marcha señaló que, desde ayer, docentes del Consejo Técnico habrían cancelado clases para disminuir la presencia de alumnos y con ello reducir la convocatoria del movimiento. De acuerdo con el universitario, la molestia principal radica en que durante el proceso de auscultación no se transparentaron actas ni se transmitieron las sesiones en las que debían discutirse los perfiles finalistas y recordó que una de las demandas planteadas en los pliegos petitorios de facultades como Derecho y Contaduría fue precisamente que estas reuniones fueran públicas, ya sea mediante acceso directo o transmisiones en vivo, lo cual aseguró solo ocurrió en la primera reunión donde participó el rector. Sobre la preferencia estudiantil respecto del género de la próxima persona titular, el alumno explicó que la mayoría de los presentes expresan inclinación por que la dirección sea encabezada por una mujer; sin embargo, reconoció que la decisión final está en manos del Consejo Directivo Universitario, por lo que su exigencia no se centra en un nombre, sino en la apertura y claridad del proceso. El estudiante confirmó que la convocatoria para la marcha se realizó mediante redes sociales y grupos estudiantiles, buscando que los alumnos se reunieran al término de sus clases y aun así, afirmó que la cancelación de actividades académicas por parte de docentes afectó la concentración inicial, aunque no impidió que avanzaran hacia el Edificio Central. Respecto a los pasos a seguir una vez que el Consejo nombre a la nueva dirección, el universitario señaló que la respuesta dependerá de cómo se conduzca la sesión y si se abre un espacio de diálogo real con la comunidad. Añadió que el movimiento continuará mientras no se garantice el derecho de los alumnos a participar y ser escuchados en las decisiones que afectan la vida interna de la facultad. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H