Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se vislumbra un escenario de recuperación en términos de la producción global hacia el final del 2023
18:23 jueves 9 junio, 2022
San LuisEl director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate, descartó que el sector automotriz esté viviendo una situación de amenaza, debido a factores de desabasto de microchips e insumos para la manufactura. Reconoció que estos factores inhiben el poder alcanzar un potencial de producción, inversión y generación de empleos en dicho sector.
En entrevista para Imagen Informativa, el director de la AMDA, expuso por otra parte que la introducción al país de autos extranjeros conocidos como “autos chocolate”, está provocando al sector automotriz mexicano una grande problemática de proliferación de vehículos de contrabando, provocada por el decreto presidencial de regularización de estos autos chocolate. “Eso nos preocupa de sobremanera, al ritmo que lleva la regularización de las solicitudes, se está preparando un escenario para prolongar de manera indefinida este proceso de regularización por parte del gobierno federal. Y en el contexto de que no están haciendo nada para frenar la entrada, pues el problema se sigue haciendo más grande, haciendo que todos los factores negativos que van aparejados del contrabando automotriz sigan afectando en nuestra sociedad”, declaró. Por todos estos factores el director de la AMDA reconoció que el panorama de afectación para el crecimiento de la industria automotriz nacional podría extenderse hasta el 2023, esto debido principalmente por el desabasto de insumos para la manufactura de automóviles como microchips y los componentes de ensamblados.