Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además, habló sobre su traslado en ambulancia aérea por riesgo de infarto
07:41 viernes 30 septiembre, 2022
México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que un grupo de hackers llevó a cabo un ataque cibernético a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde fueron extraídos varios archivos, entre ellos, el referente a su estado de salud.
"Es cierto. Hubo un ataque cibernético, así le llaman al robo de información mediante estos mecanismos modernos”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional. “Extraen archivos. Son gente muy especializada, no cualquiera. No sé si en México haya especialistas en este campo de la cibernética. Tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, Chile, por eso pienso que es algo que manejan desde el extranjero, que no es de México”, refirió. “Quien lleva a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero. Al no ser que sea nacional, lo dudo, por ese antecedente que ellos mismos sostienen, alguien me informó que han hecho algo parecido en Guatemala, Colombia, Chile y El Salvador”, señaló. El pasado jueves se reveló un hackeo a los archivos de la Sedena, llevado a cabo por un grupo denominado Guacamaya, donde fueron expuestos presuntos operativos de seguridad, contratos del propio Ejército, e incluso sobre la salud del mandatario mexicano. En los archivos se detallan traslados a hospitales y que fue diagnosticado con gota e hipotiroidismo. Lo anterior se suma a los problemas cardiovasculares y de hipertensión, “Ahora,¿ qué es lo que dan a conocer? Lo que es de dominio público, el que nada debe nada teme. Sí son ciertos, estoy enfermo, tengo varios padecimientos (…) todos los que se mencionan ahí”, refirió López Obrador. “Pero es de domino público, todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado. Si acaso lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto, y me llevaron al hospital y me recomendaron un cateterismo, me dijeron que había qué hacerlo, les pedí unos días. En eso me dio COVID-19 y tuve que esperar a que pasara el COVID y ya fui al hospital y me hicieron el cateterismo”, adujo “Lo demás de que tiroides, pues sí, cuando va a ver a los médicos se hacen análisis de todo y pues pastillas para tiroides, la hipertensión (…) Terminé con un coctel que tomo por las noches para varias enfermedades, pero estoy muy bien“, puntualizó. El periodista Carlos Loret de Mola reveló la noche del jueves 29 de septiembre, el contenido de la mayor filtración de documentos a la que jamás se haya tenido acceso en toda la historia. Se trata de una colección de información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 2016 a septiembre de 2022, obtenidos por un grupo de hackers internacionales llamados Guacamayos, en los que se descubren episodios inéditos ocurridos en los puntos más álgidos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como otros muchos sucesos y datos de gran relevancia que desnudan por completo el estado de salud del Presidente. Queda en evidencia, por ejemplo, las intervenciones de emergencia que ha tenido mandatario federal, de 68 años. El 2 de enero de este año fue trasladado de su rancho en Palenque, Chiapas a un hospital de la Ciudad de México, donde fue diagnosticado con anguina inestable de riesgo alto. Durante los primeros 16 días de 2022, el Presidente tuvo 10 consultas médicas Los cuestionamientos sobre el estado físico del mandatario se ahondaron cuando señaló que tenía un testamento político en caso de fallecer o enfermar de gravedad en el cargo. López Obrador ha superado dos veces el COVID-19, se ha sometido a un cateterismo, un procedimiento cardíaco y varios exámenes de rutina. Sin embargo, lo más grave es el hipotiroidismo detectado el 22 de diciembre del año pasado. ‘Culiacanazo’
También se recogen los movimientos realizados por los militares, durante el operativo donde se intentó detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, en Sinaloa. El parte militar establece que a las 19:30 horas, los efectivos recibieron la orden directa del Presidente del cese del operativo para capturar al presunto líder del Cártel de Sinaloa. ‘Enemistad’ en las Fuerzas Armadas
De especial interés son las pruebas que aportan sobre las diferencias entre los mandos de las Fuerzas Armadas, el titular de la Semar, Rafael Ojeda, y Sedena, Luis Cresencio Sandoval. En una misiva sobre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Almirante asegura al General que lo importante es la coordinación y no los protagonismos. Entre los primeros documentos que hoy hace públicos Loret de Mola se descubre el pánico que representan los efectivos desplegados en el país, pues tan sólo en Cancún, Quintana Roo, operan menos de la mitad de elementos designados para las tareas de seguridad. Loret de Mola prometió ofrecer detalles sobre el seguimiento al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, o los mensajes que figuras del gobierno han mantenido con personas de relevancia. --
Con información de López Dóriga Digital y el Financiero