Vínculo copiado
Se han capacitado a más de 20 mil personas en materia inmobiliaria
10:08 viernes 28 junio, 2024
JaliscoCon más de 68 años la Asociación Mexicana de Inmobiliarios Profesionales (AMPI), ha sido la cara formal de sector, asociación que se ha convertido en un ente educativo para profesionalizar a más de 20 mil agentes que no forman parte del organismo, pero que han sido capacitados para tener un gremio con ética y profesional que sirvan a las familias mexicanas, señaló Emilio Rojas Cobián, presidenta nacional de AMPI. “La cara formal del sector inmobiliario de México está en manos de nuestra organización, una organización que durante casi 68 años ha trabajado todos los días para cuidar el patrimonio de las familias, y que con la visión que se inició de educar y profesionalizar nuestro sector, a esa distancia hoy se ha convertido en el ente educativo en materia inmobiliaria más importante del país, somos la única organización inmobiliaria que está capacitando casi 20 mil inmobiliarios de manera gratuita, que no forman parte de nuestra organización, con el sentido de responsabilidad y de generosidad de entregarle al país colegas con una ética y con un profesionalismo que estén sirviendo a las familias mexicanas”.
Mencionó que las playas de México son un gran pilar para el desarrollo inmobiliario y la economía del país, sin embargo, acotó que todos los desarrollos deben de poner en el centro el bienestar de las familias.
“Las playas de México, durante muchos años han sido un gran pilar para el desarrollo inmobiliario y para el desarrollo económico del país. Aquí en nuestros casi 7 mil miembros hay no solamente de promotores de venta, hay gente que estamos trayendo capitales de otros países, con desarrolladores de otros países, que convivan con nuestros desarrolladores nacionales, alineados al nuevo compromiso que tenemos de poner al centro de todos los desarrollos, el bienestar de las familias y el crecimiento ordenado de las ciudades, crecimiento sustentable que cuiden el agua, que cuiden la energía, que cuiden el ordenamiento, que cuiden las playas, todo el territorio que tenemos es patrimonio de todos los que estamos aquí y por eso lo tenemos muy claro”.
En ese sentido, manifestó que deben de ser cuidadosos de las oportunidades económicas, que no solamente sean una cifra de inversión, sino que se tenga el profesionalismo, la ética y capacidad para desarrollarlo realmente en el crecimiento de la plusvalía del país.