Vínculo copiado
Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato aprobó nuevas causales para aplicar pena máxima en casos de feminicidio
01:53 lunes 18 septiembre, 2023
LeónEn la lucha contra el feminicidio, la Comisión de Justicia del Congreso ha dado un paso significativo al aprobar la inclusión de más causales para aplicar la pena máxima de 70 años en casos de feminicidio. Las nuevas causales señalan situaciones específicas de la víctima, como ser menor de 18 años, estar embarazada, ser adulta mayor o tener alguna discapacidad. Además se considerará para aplicar la pena máxima si el feminicida es servidor público y utiliza su posición para cometer el delito, así como si el crimen ocurre en presencia de los hijos o padres de la víctima o cualquier menor de 18 años. En caso de que el feminicida sea el esposo o pareja de la víctima, este perderá todos los derechos respecto a ella y a los hijos que compartan. Adicionalmente se añadieron causales al delito simple de feminicidio, que tiene una pena máxima de 60 años. Entre estas se encuentran situaciones donde el cuerpo de la víctima haya sido incinerado o si es depositado o arrojado en lugares como fosas sépticas, basureros o fosas clandestinas. Asimismo la definición del delito también sufrió modificaciones. Anteriormente se definía el feminicidio como el homicidio cometido contra una mujer por razones de género. La nueva definición establece que comete feminicidio “quien prive de la vida a una mujer por razones de género”. Con información de AM.