Vínculo copiado
Esto ante el mitin realizado en la ciudad de Toluca el pasado 12 de junio.
17:34 viernes 24 junio, 2022
MéxicoEl Instituto Nacional Electoral (INE) analiza posibles actos anticipados de precampaña por parte de Morena, partido que el pasado 12 de junio, realizó un mitin en la ciudad de Toluca, Estado de México. Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del Instituto, señaló que han recibido ocho quejas de diferentes instancias políticas, pero la mayor observación sería por la participación de funcionarios públicos. "Estamos analizando si la participación de funcionarios eventualmente raya o coincide con propaganda gubernamental personalizada, pero eso es lo que se va a analizar", dijo. El entrevistado mencionó que en este tipo de hechos le toca al Instituto Electoral realizar las investigaciones pertinentes, pero la decisión sobre si Morena incurrió o no en un delito, recaerá en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Independientemente de lo que dictamine este órgano, recordó que la Constitución prohíbe en todo momento, el uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, acción en la que estarían incurriendo aquellos funcionarios que participaron del evento en Toluca. Por lo que, en este sentido, el INE está analizando si se pueden aplicar las acciones que se establecen en la ley, para quienes se encuentran en este supuesto. "En todo caso, siempre es pertinente hacer un exhorto a todos los servidores públicos y actores políticos a que no tuerzan las reglas del juego democrático, que no puso el INE, sino que los propios partidos políticos son los que definieron", dijo. Mientras tanto, Morena volvió a convocar a su militancia para participar de un evento en el estado de Coahuila, donde volverán a figurar algunos de los aspirantes a la presidencia de México. Al respecto de la petición de la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT) para modificar las condiciones de partidos políticos y candidatos en la contratación de espacios publicitarios, mencionó que, de aceptarse, el país estaría dando un paso atrás. --
Con información de Heraldo de México