Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se busca que cada año se realicen diversas acciones como intervención urbana y simbólica, así como actividades para prevenir la violencia
08:42 martes 28 octubre, 2025
Jalisco
Con el objetivo de generar acciones comunitarias, culturales, simbólicas y de servicio público con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en comisiones se analizará la iniciativa para la implementación del programa “Puerto Vallarta Violeta – Naranja” cada 25 de noviembre. La iniciativa fue presentada por la regidora María de Jesús López Delgado, quien señaló que dicha fecha fue establecida por la ONU a fin de generar conciencia, activar políticas públicas y visibilizar la violencia en diferentes ámbitos, por lo que Puerto Vallarta no está exento de este problema. “Tiene por objeto la creación e implementación del programa Puerto Vallarta Violeta - Naranja a realizarse cada 25 de noviembre con el objetivo de generar acciones comunitarias, culturales, simbólicas y de servicio público por motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En el caso del municipio de Puerto Vallarta, como destino turístico de talla internacional, no está exento de problemáticas de violencia de género, existen reportes de violencia familiar, acoso callejero y laboral, desigualdad en el acceso a servicios y una creciente necesidad de políticas locales integrales con enfoque de género”. Recordó que el municipio mantiene vigentes dos alertas de Violencia de Género, acotando que desde octubre del 2024 a febrero de este año se han registrado ocho feminicidios. “El municipio mantiene vigentes dos alertas de violencia de género, desde el 2016 y 2018. Entre octubre del 2024 y febrero del 2025, se registraron ocho feminicidios, sumando un total de 99 muertes violentas de mujeres desde el 2012. En agosto del 2025, 19 hombres fueron vinculados a proceso en Puerto Vallarta por delitos como violencia familiar equiparada, lesiones y amenazas, en un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia con perspectiva de género. Por lo anterior es que es una gran responsabilidad del gobierno actuar desde el ámbito local con visión preventiva, correctiva, restaurativa. No basta con conmemorar fechas, es necesario implementar acciones tangibles, cercanas y permanentes”. Precisó que dicho programa pretende institucionalizar, desde el gobierno municipal, una estrategia integral de intervención simbólica, comunitaria y de atención para conmemorar el 25 de noviembre de forma activa y significativa, bajo la implementación de diversas acciones como intervención urbana y simbólica, así como realizar una semana integral de actividades encaminadas a la prevención de la violencia de la mujer. La iniciativa, que será estudiada en diversas comisiones, también contempla instruir a diversas instancias municipales y organismos públicos descentralizados para que evalúe y diseñe anualmente el programa Puerto Vallarta Violeta - Naranja en conmemoración del 25 de noviembre.