Vínculo copiado
Si el concierto no se pudo lograr en León, existen otros 45 municipios donde se puede llevar a cabo: Diego Sinhue
14:22 martes 28 noviembre, 2023
LeónLuego de que el concierto del cantante Luis Miguel programado para realizarse en León fuera cancelado por falta de permisos, se analizarían otras alternativas a fin de que este evento se pueda llevar a cabo en territorio guanajuatense, sugirió el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez. El mandatario consideró que es lamentable que un evento tan importante que se desarrolla en otros países como parte de una gira internacional del cantante, no se pueda realizar en Guanajuato. El gobernador dijo que si el concierto no se pudo lograr en León, existen otros 45 municipios donde se puede llevar a cabo. Propuso que el concierto pueda llevarse a cabo en el Parque Bicentenario. Luis Miguel estaba agendado para presentarse el 5 de diciembre en el estadio de beisbol Domingo Santana, pero la presentación fue cancelada porque los organizadores no cumplieron con los requisitos. “(Porque no se realizó) es un tema del municipio, yo desconozco, hay 46 municipios y podemos buscar otro municipio que se anime a hacer y nosotros apoyamos para que se lleve a cabo. Vamos a buscar cómo si, ahí está el Parque Bicentenario” dijo el gobernador. Autoridades municipales multaron con 20 mil 600 pesos a la empresa Pars Production por vender los boletos antes de contar con los permisos en mayo de este año. Los organizadores habían amenazado con llevarse el evento a Querétaro o abrir otra fecha en la Ciudad de México. “Guanajuato es muy grande lástima que no se celebre en León, un concierto que está realizándose en Nueva York, en Argentina, en la Ciudad de México, en Monterrey y que no se haga en el estado”, agregó Sinhue. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que la empresa Funticket debe rembolsar a los consumidores, más los cargos por servicio —en caso de que los hubiera— y un 20% más por compensación. La dependencia precisó que las personas pueden optar por el rembolso si no está de acuerdo en caso de que se cambiara la sede. Además, señaló que se podría iniciar una demanda de acción colectiva contra la empresa para que cumpla con el rembolso. Con información de Periódico El Correo / LatinUs