Vínculo copiado
En el país son 320 municipios emanados del PAN
02:04 miércoles 8 febrero, 2023
LeónLos 24 municipios emanados del Partido Acción Nacional (PAN) en Guanajuato se sumaron a los 320 a nivel nacional que están presentando ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de controversia constitucional en contra de la Ley de General de Comunicación Social. El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Eduardo López Mares dijo que están muy preocupado por el PLAN B de la Reforma Electoral, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. A lo que se suma el impacto del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022. Hasta el momento son 20 de los 24 municipios los que ya han presentado ante la SCJN su demanda de controversia. Se prevé que hoy mismo sean presentados en su totalidad. “Estamos en el proceso de estar presentando las controversias constitucionales por parte de los Ayuntamientos en lo que respecta a la Ley General de Comunicación Social, ahí es donde vamos estar enfocando nuestras baterías para que sean los municipios los que estén presentando estas controversias constitucionales”. Desde la Asociación Nacional de Alcaldes de Acción Nacional (ANAC) que lidera la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, se coordinaron las acciones para hacer lo conducente. Y es que el plazo fenece el próximo 13 de febrero. A nivel nacional son 320 los municipios que son gobernador por ediles emanados del blanquiazul, de los cuales 24 son de Guanajuato. A estos a través de la ANAC es que se les coordino para la presentación de la demanda de controversia. A decir del diputado local, Armando Rangel Hernández, la modificación a la Ley Gral de Comunicación Social, en lo referente a los montos a invertir, simplemente violentan las facultades de los Congresos Estatales, pues el Federal no tiene jurisdicción para intervenir en los presupuestos ni de los Estados y mucho menos de los municipios. “Esta disposición que ha publicado el Presidente de la República, en respuesta a lo aprobado por el Congreso de la Unión, viola flagrantemente la Constitución (Política del Estado de Guanajuato)”. Es un tema de defender las libertades y el respecto a nuestro Estado de Derecho, pues la ciudadanía tiene derecho a que sus autoridades municipales le informen temas de emergencia, salud, educación, obras, acciones y programas de su interés. “Al violentar la Constitución Política de un Estado, se está violentando el pacto federal, se está violentando la red que nos une a todos los municipios y a todos los estados en una sola entidad federal y eso es grave” advirtió el legislador.