Vínculo copiado
IMSS Bienestar no debe de ser un impedimento para el pago de pensiones pues el Hospital Central, reclaman
16:23 jueves 13 febrero, 2025
San LuisDesde enero del 2025, médicos jubilados del Hospital Central Morones Prieto fueron privados del pago de su pensión, incumpliendo el convenio firmado por el Gobierno del Estado como compensación por haber laborado años sin seguridad médica y prestaciones, así lo confirmó Mario Alberto Espinosa del Río, secretario general de la Asociación Profesional gremial del Hospital Central.
“El Hospital Central trabajaba con apoyo federal, estatal y cuotas de recuperación, con ello se estuvo cumpliendo el pago de los médicos y a lo largo de los años se retiró el apoyo de las cuotas y el Estado siguió cubriendo las jubilaciones, pero con la transición de este Gobierno Federal ya no llegaron los recursos y le corresponde a Gobierno del Estado cumplir con ello”, explicó Espinosa del Río.
Se ha tenido acercamiento en días previos, tanto con el delegado del IMSS Bienestar, así como con el subsecretario de Gobernación donde han recibido como respuesta: “No hay fondos suficientes” por lo que mañana tendrán una reunión más en Palacio de Gobierno en la que se espera que se resuelva definitivamente esta problemática y en caso de una respuesta negativa las manifestaciones serán el medio por el cual seguirán exigiendo.
Antes de que cada médico presente una denuncia por su pago, se seguirán las líneas de negociación ya que es importante destacar que la transición al IMSS Bienestar no debe de ser un impedimento para el pago de pensiones pues el Hospital Central a cargo del mandato estatal es responsable de los médicos jubilados.
“Si sabía que había una escasez de recursos y que esto podía originarse, lo más justo para los médicos jubilados era un aviso ya que ellos no merecen ser tratados así, pues para pasado mañana ya se acumularían 3 quincenas”, externó el abogado que apoya el caso del gremio.
Finalizando y aclarando que los médicos afectados en ningún momento han solicitado créditos extras, solamente el pago de su jubilación por lo que urgen las negociaciones con las autoridades gubernamentales para evitar una ola de problemas en pensiones con las nuevas generaciones que están por cumplir 30 años de servicios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La mayoría de ellos son adultos mayores que dependen del pago óptimo de su pensión para el cumplimiento de sus necesidades básicas como alimentación, vivienda y medicamentos.