Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con el estudio se verificará que espacios son susceptibles a ser incluyentes
09:39 miércoles 3 septiembre, 2025
JaliscoCon miras a contar con playas incluyentes en Puerto Vallarta, el pleno edilicio aprobó instruir a diversas instancias municipales a trabajar en conjunto para realizar una evaluación técnica integral de las diferentes playas del destino a fin de identificar aquellos espacios que puedan ser susceptibles de contar con la infraestructura básica para ser consideradas como incluyentes La regidora Karla Alejandra Rodríguez González, fue quien presentó la iniciativa en sesión de cabildo, ya que señaló que no basta sólo con construir rampas y baños, sino que se requiere de espacios más adecuados para las personas que viven con alguna discapacidad. “La normatividad mexicana en la materia establece requisitos más amplios para que un espacio sea verdaderamente accesible. No basta con rampas y sanitarios, se requiere también de señalética adecuada, áreas de descanso accesibles, mobiliario adaptado, personal capacitado y otras medidas que garanticen una experiencia plena, digna y segura para las personas con discapacidad. Por ello, esta iniciativa busca que no sólo se atienda la urgencia de mejorar nuestras playas, sino que se haga con una visión integral que nos permita dar un paso firme hacia la inclusión real, reconociendo el derecho de todas y todos a disfrutar de los espacios públicos en igual condiciones”. En ese sentido, se aprobó instruir al secretario general para que solicite a diversas instancias municipales que realicen una evaluación de las playas que podrían ser incluyentes. “Se instruye al Secretario General del Honorable Ayuntamiento de Puerto Vallarta para que por su conducto solicite la dirección de Infraestructura y Obra Pública, la dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos, la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre y a la dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, que en el ámbito de sus respectivas competencias realicen una evaluación técnica integral de las diversas playas que se localizan dentro de la jurisdicción de nuestra municipalidad con la finalidad de identificar cuáles de estos espacios pueden ser susceptibles de contar con la infraestructura básica para ser considerados como playas incluyentes para personas con discapacidad, garantizándoles el acceso y disfrute pleno de estos lugares públicos”. De igual forma, una vez que se tenga la evaluación se deberá de informar a las comisiones edilicias correspondientes los resultados y propuestas de intervención, a fin de que también se haga un análisis presupuestal y la viabilidad financiera para realizar dichas intervenciones.