Vínculo copiado
Sin el aval de comisiones coadyuvantes, solo 3 integrantes de la comisión aprobaron el predio que tuvo un incremento de 20 millones en su precio
06:10 viernes 12 mayo, 2023
JaliscoSin presentar un dictamen tal cual ni el expediente completo que contenga el avalúo, costo del predio y documentación de la Coprisjal, la comisión de Servicios Públicos aprobó el terreno en el que se prevé la construcción de un nuevo cementerio para Puerto Vallarta, basándose en la normativa de una instancia federal que ya no existe y el cual tuvo un incremento de 20 millones de pesos en tan solo 10 meses. Durante la sesión de la comisión, personal de la dirección de Proyectos Estratégicos presentó únicamente una tabla de excel que contenía diferentes indicadores para analizar los cinco predios propuestos para el nuevo cementerio, determinando que el terreno ubicado en El Zancudo del ejido Las Palmas es el que cumple con el marco normativo de la Sedesol, instancia federal que ya no existe. Sin embargo, la regidora Eva Griselda González Castellanos, señaló que dicha iniciativa tenía que ser analizada y su posible dictaminación en coadyuvancia con las comisiones de Gobernación, Hacienda y Ordenamiento Territorial. “Yo solo quiero hacer énfasis en lo que ya les había mencionado que respete el acuerdo 119, donde no solo Servicios Públicos tiene que analizar, estudiar y posteriormente dictaminar, sino involucra cuatro comisiones: Servicios Públicos, Hacienda, Gobernación y Ordenamiento Territorial.
Recalcar que desde el 13 de julio del año pasado, a las comisiones coadyuvantes no se nos ha invitado a ninguna mesa de trabajo, no se nos mostró el acuse de recibido de estos cinco terrenos y recordarles Síndico que usted me dijo que ese predio en El Zancudo usted me mencionó que se inunda, sería una lástima que el día de mañana cuando empiecen las lluvias, los cajones floten y aparezcan en el río Ameca Meca o en algún otro lado”.
A su vez la regidora Guadalupe Guerrero Carvajal, destacó que no se tiene información completa sobre los predios y que desde hace un año, no se ha avanzado en el tema.
“Yo entiendo y respeto y me preocupa mucho la posición que tiene el Director de Servicios Públicos y el Jefe de Panteones, porque constantemente les vamos a tocar a la hora que sea para pedirles que nos apoyen porque hay una persona que sepultar y va a ver un momento en el que ellos nos digan, ya no hay espacio, y va a ser una lástima que ellos no puedan atender la demanda de la ciudadanía por la burocracia con el que estamos manejando este tema.
Si la propuesta de Proyectos Estratégicos y de la comisión de Servicios Públicos fuera una, estaríamos analizando una con los dictámenes correspondientes, con el costo, con el plan de crédito, de compra, estamos en el mismo punto que hace un año”.
A pesar de que no contar con el aval de los regidores de las comisiones coadyuvantes, el Síndico Municipal, Juan Carlos Hernández Salazar, detalló parte de los puntos resolutivos del dictamen, el cual fue aprobado por tres de 4 integrantes de la comisión que preside.
“Que el Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco aprueba la adquisición a título oneroso, del bien inmueble identificado como parcela del Ejido Las Palmas, El Colorado o El Zancudo, por la cantidad de 83 millones 169 mil 961 pesos para destinarlo a la construcción y prestación del servicio público de panteón en el municipio”.
Cabe destacar que la regidora Eva Griselda González acotó que en la última sesión a la que fueron convocados y que se realizó el 13 de julio del año pasado, se mencionó que dicho predio tenía un costo de alrededor de 60 millones de pesos, por lo que en 10 meses su precio incremento 20 millones de pesos más.