Vínculo copiado
Sin embargo, sí tendrá un grado de complejidad muy grande poder aplicarlos
01:52 jueves 3 abril, 2025
ZacatecasSobre los aranceles a la industria automotriz por parte del gobierno estadounidense, el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Jorge Miranda Castro, señaló que para Zacatecas éstos no significan una afectación directa ni de gran importancia, en comparación con Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, que tienen el clúster más grande de este sector. Sin embargo, manifestó que es un tema incierto porque la integración es tan grande que resultará complejo determinar en cuáles partes se aplica el arancel y cuáles no procede el tratado de libre comercio. “Sí tendrá un grado de complejidad muy grande poder aplicar estos aranceles. Creo que lo más prudente es estar atentos para poder establecer la ruta adecuada, hasta que ya se den los sucesos”, concluyó. En otro tema, el funcionario dio a conocer que gobierno estatal reactivará 10 proyectos mineros para impulsar el empleo y la economía local, a fin de superar el 15 por ciento que aporta esta industria al Producto Interno Bruto (PIB). “La idea es que lleguemos al 20 por ciento, es decir, la quinta parte”- Detalló que los proyectos mineros “multimillonarios” y de principal interés por recuperarse son San Tiburcio, de Orla Mining, y San Nicolás; ubicados en Mazapil y Villa González Ortega, respectivamente. Agregó que “San Nicolás es del tamaño del [proyecto] que tenemos en el semidesierto, el de Newmont”. Sin embargo, no dio detalles de los ocho proyectos restantes que se impulsarán ni de las regiones que se promoverán para la proveeduría local y generación de empleos. PERMISOS El titular de la Sezac indicó que la falta de permisos es un proceso normal de evaluaciones que “nada tienen que ver con la prohibición de extracción a cielo abierto”. Precisó que el permiso de extracción de Orla tiene un año cancelado, mientras que el de San Nicolás alrededor de 10 meses. A fin de conseguir las autorizaciones, informó que se ha reunido con funcionarios de la Secretaría de Economía: Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y Wendy Guerra, coordinadora del Corredor de Bienestar. Lo anterior, “para que nos acompañen ante las autoridades medioambientales y desatorar a la brevedad estos permisos, y así, empiecen a fluir estas inversiones que son multimillonarias”, enfatizó Miranda Castro. Por otra parte, destacó que, ante los altos costos del oro a nivel mundial, la minería es fundamental y en Zacatecas hay empresas internacionales; “por ejemplo, Newmont es una de las más importantes del planeta”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, consideró que cuentan con todas las normas medioambientales: “La verdad es que a la industria minera a veces se le exige cuestiones del agua por encima de la industria promedio. Eso también resulta un poco injusto”. Con información de NTR Zacatecas