Vínculo copiado
Se beneficia a 41 mil niñas y adolescentes con información e insumos menstruales
23:18 sábado 5 noviembre, 2022
JaliscoCon el objetivo de brindar asesoría y orientación a niñas y adolescentes de educación básica y media superior de escuelas públicas con relación a su salud sexual y reproductiva para que vivan una menstruación digna, así como proporcionarles insumos de higiene femenina -toallas sanitarias, pantaletas y copas menstruales- para utilizar durante su ciclo menstrual, la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, junto con el Secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, dieron inicio al programa Menstruación Digna. Bárbara Casillas, dijo que este programa permitirá que las adolescentes cuenten con las herramientas en materia de información para vivir su ciclo menstrual sin tabús y con los insumos materiales necesarios para su cuidado. “Solamente el cinco por ciento de las niñas y adolescentes, tienen conocimientos precisos sobre lo que es la menstruación, solamente el cinco por ciento de los padres y madres, hablan con sus hijas respecto a la menstruación y solamente el 16 por ciento de las niñas y mujeres cuentan con conocimientos y significados adecuados sobre la menstruación”, agregó. Explicó que a través de este programa se beneficiarán 41 estudiantes en escuelas ubicadas en las localidades con mayor índice de marginación. “El programa también atiende a distintas necesidades de niñas y adolescentes, permitiéndoles conocer distintos insumos para el cuidado y la vivencia de su menstruación”, añadió Casillas García. Por su parte, Flores Miramontes dijo que este es un acontecimiento que marca a las familias y la comunidad en general, por lo que se debe contar con la información necesaria. “Este evento tiene la intención de que tanto los profesionales de la educación como los padres, podamos mejorar en la meta de tener una mejor atención a los derechos humanos, a mejorar las condiciones de salud de todos nuestros alumnos y por su puesto a trabajar en un esquema de equidad y de educación”. El titular de la dependencia aseguró que, para acompañar a las adolescentes en este proceso natural, se brindarán pláticas y talleres de orientación.