Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para esta elección se esperan la participación de 6.5 millones de jaliscienses, el reto es superar la de años anteriores
13:29 miércoles 1 noviembre, 2023
JaliscoEste miércoles 1 de noviembre, arrancó en Jalisco el proceso electoral. Al respecto, Paula Ramírez, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sostuvo que el reto es superar la participación de elecciones anteriores. Aunque no tiene una meta de participación, la consejera presidenta mencionó que lo deseable es superar las estadísticas de las elecciones anteriores; en 2021 fue del 48 por ciento y en 2018 de 58 por ciento. "Hemos tenido una baja en la participación ciudadana electoral en elecciones pasadas, y nos hemos puesto como uno de nuestros objetivos principales incrementar esta participación en la elección", admitió la presidenta. La participación ciudadana más baja que ha tenido el estado ocurre en las elecciones anteriores y lo deseable sería superar la votación de 2018 porque es el tipo de elección completa que se asemeja a la que se va a vivir en 2024, indicó. Para esta elección se esperan la participación de 6.5 millones de jaliscienses, que representa medio millón más de los que podían votar en elección anterior. Se instalarán 10 mil 722 casillas en todo el estado para elegir a mil 500 cargos de elección popular. "Nuestra demografía ha crecido de manera relevante y esto desde luego impacta en todas las actividades de organización del proceso electoral cuya base central es el número de ciudadanos que pueden participar porque a partir de eso es el número de casillas que hay que instalar el número de boletas y el número de personas que hay que capacitar", comentó. Instalan Consejo local del INE en Jalisco
Este miércoles también se instaló en el estado el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE). El doctor Luis Zamora Cobian, Consejero presidente del Consejo Local del INE en Jalisco, fue el encargado de tomarles protesta a las y los nuevos consejeros. Precisó que en Jaliso se elegirán mil 544 cargos, tanto del ámbito local como federal. El consejero presidente indicó que se tiene registro de una lista nominal de 6 millones 531 mil. Adelantó que como ocurre desde 2005, los mexicanos que se encuentran radicando en el extranjero podrán participar de manera postal, electrónica y por primera vez presencial, para elegir a sus representantes. Con información de NTR Guadalajara / Quadratín