Vínculo copiado
Con 142 votos a favor se aprobó una declaración de reconocimiento de dos Estados, además de misión internacional temporal de estabilización en Gaza
10:11 sábado 13 septiembre, 2025
MundoLa Asamblea General de la ONU adoptó por amplia mayoría la Declaración de Nueva York, destinada a reimpulsar la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, pero que por primera vez excluye a Hamás. El texto de siete páginas, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y su aliado clave, Estados Unidos) y 12 abstenciones. "En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamás debe dejar de ejercer su autoridad sobre Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”, señala. La declaración es el resultado de una conferencia internacional celebrada en julio en Naciones Unidas que respaldaron 17 países, incluidas varias naciones árabes. Este voto “expresa la voluntad internacional a favor de los derechos de nuestro pueblo y constituye un paso importante hacia el fin de la ocupación y la concreción de nuestro Estado independiente en las fronteras de 1967”, celebró el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, en X. Israel y Estados Unidos votaron en contra del texto, junto con Argentina, Hungría, Micronesia, Nauru, Palau, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Tonga.
"Una vez más, se ha demostrado que la Asamblea General es un circo político alejado de la realidad: en las docenas de cláusulas de la declaración respaldada por esta resolución, no hay una sola mención a que Hamás es una organización terrorista”, acusó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en X. Mientras que para la diplomática estadunidense Morgan Ortagus esta declaración es un “regalo para Hamás” y “un nuevo golpe mediático” que “socava los esfuerzos serios para poner fin al conflicto”. La declaración respaldada por los miembros de la Asamblea General también condena los ataques contra Israel perpetrados por los militantes de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la guerra en Gaza. "Que la Asamblea General finalmente respalde un texto que condena directamente a Hamás es significativo”, señaló Richard Gowan, del International Crisis Group.
Los países que apoyan a los palestinos podrán así “refutar las acusaciones israelíes de que respaldan tácitamente a Hamás’, comentó a AFP. Esto “ofrece un escudo contra las críticas de Israel”. La Declaración de Nueva York también aboga por la “finalización de la guerra en Gaza” y una “solución justa, pacífica y duradera del conflicto israelo-palestino, basada en una implementación genuina de la solución de dos Estados”, una posición habitual de la Asamblea. El texto apoya el despliegue de una “misión internacional temporal de estabilización” en Gaza, para ofrecer “garantías de seguridad a Palestina e Israel”. La votación tuvo lugar antes de una cumbre de la ONU, prevista para finales de este mes en Nueva York, en la que el presidente francés Emmanuel Macron ha prometido reconocer formalmente al Estado palestino. Tras la iniciativa de Francia, varios países anunciaron también su intención de reconocer un Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que comenzará el 22 de septiembre.
Unas tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina como estado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el jueves: “No habrá un Estado palestino”. Con información de Excélsior.