Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(Audio) La Ley de Auditoría les permite a delincuentes de cuello blanco el poder seguir realizando este tipo de desviación de recursos
17:45 miércoles 3 noviembre, 2021
San LuisTras detectar la Auditoría Superior del Estado (ASE) anomalías en la cuenta pública del Congreso del Estado en su LXII Legislatura por un abultamiento de nóminas, en las cuales gastaron de manera exorbitante el monto por persona contratada como honorarios, es decir, que de tener 132 personas trabajando para el Congreso del Estado se gastan al mes alrededor de millón y medio de pesos; cuando ahora con el aumento de una sola persona a la nómina (es decir con 133 trabajadores), se aumentó el gasto de recursos hasta el doble mensualmente.
En entrevista para Imagen Informativa, el vocero de Ciudadanos Observando, Lupillo González condenó que este tipo de prácticas sigan vivas al interior del Legislativo, las cuáles dijo siguen vivas debido a que existe una “blandengue” Ley de Fiscalización que les permite a delincuentes de cuello blanco el poder seguir realizando este tipo de desviación de recursos, a pesar de que los órganos fiscalizadores como la ASE, observen estas irregularidades, pero se ven impedidas de poder actuar en términos penales, porque no tienen alcances legales para poder accionar en términos judiciales. Precisó que a la propia ASE le corresponde el realizar las modificaciones legales para poder acondicionar la Ley de Fiscalizació para evitar este tipo de escándalos de desviación de recursos al interior del Congreso del Estado, pero ante todo lamentó que a pesar de que se conozca el abultamiento de la nómina del legislativo no tenga ninguna consecuencia legal, cuando al final de cuentas se pagan los recursos con dinero público, aseveró.