Vínculo copiado
Exclusiva
En los últimos 3 años la incidencia delictiva de los homicidios dolosos ha ido aumentando en todo el estado
01:52 miércoles 25 septiembre, 2024
San LuisEl caso de la conductora de plataforma que fue asesinada Dariana, visibiliza que contrario a la información emitida por las autoridades, respecto a la vulnerabilidad de violencia feminicida que se está viviendo en los municipios con mayor población, señaló en entrevista Claudia Almaguer, consejera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Detalló que al grupo en general de repartidores, hombres y mujeres, los caracterizan las circunstancias de precariedad laboral y falta de seguridades para poder desempeñar su trabajo, mismas que no han sido entregadas por las plataformas que los contratan.
Externó que el caso de la conductora debía ser investigado y revisado a partir de estudiar el fenómeno que detonó los dos delitos que se registraron con violencia, pues, a partir de ella se pueden solicitar diversos requerimientos al momento de que se procese a quien o quienes cometieron los delitos. Además, aseveró que, dadas las circunstancias que detonaron que fuera asesinada, se tiene que analizar su caso a partir de un feminicidio, debido a que no era necesario quitarle la vida en la búsqueda de hurtarle su vehículo. “Hay una extra de crueldad en el hecho por parte de las personas que la dejaron a su suerte”, puntualizó. Por otra parte, detalló que en los últimos tres años la incidencia delictiva de los homicidios dolosos ha ido aumentando en todo el estado, tan solo en 2022 se reportaron 760 homicidios de los cuales 547 fueron dolosos, para 2023 de tuvo el registro de 740 homicidios, y de ellos 433 fueron dolosos y en lo que va del 2024 se han reportado 243 homicidios intencionales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Externó que a pesar de que muchos medios han señalado que la conductora “falleció”, es información incorrecta, pues la causa de muerte no se dio de manera natural, por lo cual, exhortó a que no se invisibilice el fenómeno de violencia feminicida que se está viviendo.