Vínculo copiado
De igual modo, existen antivirus que permiten borrar los datos de un celular
19:20 domingo 7 septiembre, 2025
TecnologíaEn caso de robo o extravío, existe una manera de bloquear tu celular para que nadie lo pueda usar: registrar el código IMEI. Este es un paso por paso para que logres proteger tu información, el asaltante no lo pueda usar y todo con una simple llamada que puedes hacer desde cualquier número. Paso a paso para bloquear tu celular contra rateros
El primer paso para bloquear tu celular contra rateros es el siguiente: accede a tramites.gob.mx/registro-imei. En ese portal se te pedirá una serie de datos para que puedas registrar el número IMEI de tu celular y así ponerle un ‘candado extra’ en caso de que te lo roben. Datos para registrarte:
Nombre completo.
Edad.
Dirección.
Número del teléfono celular.
Compañía telefónica.
Número IMEI.
Correo electrónico. Si no te sabes el número IMEI de tu celular, lo puedes conocer de una manera bastante sencilla: marca *#06# desde tu teléfono y así podrás conocer este código. En el sitio de registro también se te pedirá que des de alta una pregunta y una respuesta secreta. Entre las preguntas secretas que puedes seleccionar se encuentran: ¿Cuál es el nombre de tu primera mascota?
¿Cuál es tu equipo de futbol?
¿Cuál es la marca de tu primer teléfono celular?
¿Cuál es el nombre de tu primer empleo? Al final, tienes que dar click en la opción ‘Solicitar SMS de confirmación’ y así habrás dado de alta tu número IMEI. En caso de que alguien te quite tu smartphone o lo pierdas, sólo tienes que llamar al número de Locatel (*0311), dar tu número IMEI y ellos te ayudarán a que el dispositivo quede ‘blindado’. Así puedes proteger tus datos en caso de robo o extravío de celular
Google recuerda que los datos de los dispositivos Android se pueden borrar de forma remota, siempre y cuando, el dispositivo tenga la batería cargada, esté conectado a una red de wifi o datos móviles, se haya activado el localizador o se encuentre visible en Google Play. En el caso de los dispositivos que operan bajo el sistema iOS (iPhone), las personas tienen que acceder al sitio icloud.com/find y tendrán que iniciar sesión desde su respectiva cuenta de Apple. Se tiene que seleccionar el dispositivo robado o extraviado, para luego borrarlo; los datos se eliminarán cuando vuelva a estar conectado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H De igual modo, existen antivirus que permiten borrar los datos de un celular, en caso de robo o extravío, de manera remato: tal es el caso de Kaspersky, que cuenta con la función de MyKaspersky, que permite eliminar cualquier información sensible (como cuentas de correo electrónico) vía remota. Con información de Radio Fórmula