Vínculo copiado
En la sesión ordinaria del Consejo Directivo, se aprobaron los plazos, fechas y términos para la elección
09:22 domingo 10 marzo, 2024
San LuisAdemás del proceso electoral que se vivirá durante este 2024, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí definirá al perfil que continuará o comenzará en la rectoría de la máxima casa de estudios en el estado, Durante el periodo 2024-2028. El Secretario General de la UASLP Federico Garza, platicó en exclusiva para Imagen Informativa y destacó: “en la sesión ordinaria del Consejo Directivo, se aprobaron los plazos, fechas y términos para la elección del rector”. “Estos plazos se fijaron del 1 al 15 de marzo, ósea que iniciaron el día de hoy, es el periodo para que puedan aquellas personas que aspiren a la rectoría entregar oficialmente en la Secretaría General de la universidad sus planes y proyectos de trabajo, junto con una solicitud y los requisitos que establece el propio estatuto para que puedan registrarse”, puntualizó. Para el 16 de marzo, se tendrá que hacer el dictamen respecto de la documentación que haya sido entregada por los participantes, además de que tendrán que hacer el dictamen específico respecto de la viabilidad o no, de la documentación. Durante el 19 de marzo, se llevará a cabo el proceso de insaculación, integrado por un representante de los directores, un representante consejero Alumno, un representante Consejero Maestro, la presidenta de la Federación, el secretario general y se invitará a quienes hayan realizado su registro, para que puedan conocer la transparencia del proceso. El día 22 de marzo, los aspirantes tendrán que comparecer, basados en el orden que hayan sido insaculados para que expongan al consejo universitario, su plan de trabajo. “El propio Consejo Directivo, estableció el primero de abril para llevar a cabo, en sesión extraordinaria, la elección de rector”, añadió. Enfatizó: “es un proceso estrictamente interno de la universidad, en donde solo participan miembros de la comunidad universitaria, como lo establece el estatuto orgánico”.