Vínculo copiado
Son las propias autoridades quienes entregan a las especies a su cuidado
16:33 viernes 1 septiembre, 2023
NayaritSon decenas de asociaciones que buscan que, en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, tanto los habitantes como las autoridades y tomadores de decisiones realicen acciones para el cuidado del medioambiente, sin embargo, todas concuerdan en una cosa, es la burocracia quien los frena o detiene por completo para lograr alcanzar la meta.
De acuerdo con Christina Larson, jefa de proyectos de la organización Parques y Senderos de la Bahía, su proyecto es realizado principalmente con apoyo de empresarios e inversores, sin embargo, son las propias autoridades de Puerto Vallarta y aun más de Bahía de Banderas de los ayuntamientos quienes mediante la burocracia retrasa y a veces detienen estas acciones que en su caso buscan crear espacios verdes con especies endémicas y que aporten a los lugares un espacio de recreación y cuidado.
Este tipo de proyectos no son los únicos con esta problemática, el caso de la organización civil Conservación de Especies Maravillosas de Bahía de Banderas A.C. (CEMBAB), es muy similar, esta organización se dedica sobre todo al rescate y cuidado de aves maltratadas o recuperadas de la venta y transporte ilegal, en donde son las propias autoridades quienes entregan a las especies a su cuidado y son quienes les dan la espalda cuando el apoyo es requerido.
Y es en ese punto, en donde todas las organizaciones sin fines de lucro y grupos ambientalistas que buscan promover cambios sociales para el cuidado del medioambiente y la fauna se ven frenados en su actuar debido a las propias autoridades quienes sí, ven con buenos ojos los proyectos, sin embargo, las inversiones, apoyos, programas e incluso permisos municipales nunca llegan, se quedan atrapados en las filas de papeles y archivos por revisar y valorar si son entregados o no.