Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se debe dar garantía y seguridad de que el trabajo de promoción se esté realizando correctamente
02:00 sábado 23 octubre, 2021
San LuisDiputadas del Congreso del Estado se pronunciaron a favor para que se mantenga el Fideicomiso de Inversión y Administración del Turismo en el Estado (Fidetur) en San Luis Potosí, pero a su vez, también que la Auditoría Superior del Estado revise con lupa su aplicación y destino durante la pasada administración gubernamental. La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, vicepresidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, consideró que los fideicomisos son buenos para su utilidad, porque en su creación y en la naturaleza de su creación, en este caso Fidetur, se definición para la promoción del estado potosino. “Yo le apuesto por tomar en serio el tema del turismo como la actividad y generación de economía a través de esta rama, obviamente que le apuesto a este fideicomiso para que pueda seguir, pero definitivamente los fideicomisos deben ser vigilados y que se apliquen para lo que se destina, para lo que se habló y lo que se va a destinar es muy importante”, comentó. Dijo que en caso de que el Ejecutivo decidieran mantener este Fidetur se deberá reforzar la vigilancia, los sistemas y mecanismos de retroalimentación para darle garantía y seguridad de que el trabajo de promoción se esté realizando correctamente. Con esto último también coincidió la diputada María Aranzazú Puente Bustindui, vicepresidenta de la Comisión de Vigilancia quien comentó que buscarán una reunión con la titular de Turismo, Patricia Veliz para conocer más a fondo sobre la aplicación y destino este fideicomiso. Sin embargo, a su vez puntualizó que la ASE deberá vigilar con lupa la aplicación peso por peso de este fideicomiso en la pasada administración. “Estaremos teniendo una reunión y entrevista con Patricia Vélez titular de la Secretaría de Turismo para conocer su opinión al respecto, pero la Auditoría Superior del Estado -reconoció la congresistas- deberá revisar con lupa la aplicación de este recurso”.