Vínculo copiado
Exclusiva
Urgente regulación gubernamental para equilibrar hospedaje en la región, afirma urbanista
01:52 domingo 23 junio, 2024
Jalisco
En entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, señaló que Puerto Vallarta empezó con un destino turístico muy vinculado con el hospedaje tradicional, pero en los últimos años, especialmente en los últimos cinco a diez, se ha visto una aceleración hacia las unidades departamentales, impulsada por las plataformas de hospedaje digital.
El investigador destacó que esta tendencia ha generado tensiones a nivel regional y mundial, ya que la liberalización del mercado inmobiliario ha incrementado significativamente los costos de la vivienda. "Los propietarios prefieren alquilar a corto plazo con ganancias más altas, lo que dificulta cada vez más para la gente local encontrar opciones de vivienda asequibles. Este desplazamiento obliga a los residentes a buscar vivienda cada vez más lejos", agregó. El Dr. Baños Francia también subrayó la necesidad de una regulación gubernamental efectiva para equilibrar ambas formas de hospedaje y proteger el acceso a la vivienda para los residentes locales. "Es crucial implementar políticas públicas que limiten la cantidad de propiedades destinadas a alquileres de corto plazo y que controlen el mercado inmobiliario. Además, se deben incentivar viviendas accesibles para los trabajadores y residentes permanentes". El urbanista concluyó que, aunque la inversión hotelera se ha estancado en comparación con el desarrollo inmobiliario, es esencial que el crecimiento sea gestionado de manera sostenible. "Necesitamos estrategias de planeación urbana que consideren los impactos ambientales y las tensiones en las redes de servicios, asegurando que el desarrollo no comprometa la prosperidad a largo plazo de la región", afirmó el Dr. Baños Francia.