Vínculo copiado
En mayo hay mayor recepción de dinero que connacionales hacen llegar en esta importante celebración en nuestro país
11:00 miércoles 10 mayo, 2023
NegociosComo en todos los años, se registra en mayo un crecimiento en el flujo de envíos de dinero al país por los festejos a la madre. Según datos del Banco de México (Banxico), durante dicho mes de 2022, los ingresos por este concepto alcanzaron cinco mil 172 millones de dólares (mdd), un crecimiento de 31 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021, que registró cuatro mil 425 mdd. Por ello, se estima que la tendencia siga al alza para este mes. “Observamos un crecimiento en las remesas a través de operaciones digitales. Esto es resultado del dinero que se envía como regalo a las madres, o para cubrir los gastos por la celebración de este día”, explicó Roxana Patiño, directora ejecutiva de Administración y Finanzas de Sistema del Transferencias y Pagos (STP). El principal grupo receptor de estos envíos de dinero son las jefas de familia de los migrantes, señala el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). Los recursos ingresan por transferencias electrónicas, órdenes de pago o efectivo, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Con información de Agencias.