Vínculo copiado
El mineral que más creció fue el plomo
02:00 martes 23 septiembre, 2025
ZacatecasLa producción minera en Zacatecas reportó un incremento anual en plomo, zinc, plata y oro, muy por encima de la media nacional. El mineral que más creció fue el plomo, con una variación de 34 por ciento entre julio de 2024 y 2025. De acuerdo con la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el plomo pasó de 10 mil 759, en julio de 2024, a 14 mil 421 toneladas en el mismo periodo en 2025, lo que coloca a Zacatecas a la cabeza en la producción de este material, por encima de Chihuahua y Durango. A este nivel de producción le sigue el Zinc, que reportó un crecimiento anual de 24.4 por ciento, al pasar de 33 mil 466, en 2024, a 41 mil 637 toneladas, en 2025. Con estas cifras supera a Durango, Chihuahua e Hidalgo. De igual forma, la plata incrementó de 150 mil 129 a 184 mil 435 toneladas, lo que representa una variación anual de 22.9 por ciento. Lo que posicionó a Zacatecas por encima de Durango, Chihuahua, Sonora y San Luis Potosí. En producción de oro, la entidad reportó un crecimiento de 21.3 por ciento, al pasar de 3 mil 004 a 3 mil 643 toneladas. Zacatecas también está a la cabeza en este mineral. La única pérdida que registró el estado fue en el cobre, con una caída anual de -0.9 por ciento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Resultados nacionales
A nivel nacional, se expone que la producción minerometalúrgica registró incrementos en el azufre, plomo, oro, zinc, yeso, plata y fluorita; por el contrario, disminuyó la de pellets de fierro, cobre y carbón no coquizable. Con información de NTR Zacatecas