Vínculo copiado
Se tendría un impacto directo en el consumidor
01:52 viernes 29 noviembre, 2024
ZacatecasDespués de que Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, amenazó con imponer aranceles de 25 por ciento a México, Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, advirtió que los sectores que podrían verse más afectados en la entidad serían el automotriz y el minero. Explicó que las economías de ambos países están entrelazadas, por lo que un impuesto de dicha magnitud no solo perjudicaría a la República, sino también a empresas estadounidenses. Asimismo se tendría un impacto directo en el consumidor, ya que los precios y costos se reflejarían en el producto final. El funcionario puntualizó que las autopartes que exporta la entidad al país del norte sufrirían aumentos por el arancel, por lo que los vehículos terminados costarán más y esto generará una inflación importante en ambas naciones. Consideró que al imponer este gravamen “el principal afectado será a quien le llegue el producto final, que sería Estados Unidos, porque México no se quedará de brazos cruzados y tomará acciones”. APUESTAN AL DIÁLOGO Rodrigo Castañeda mencionó que mantienen la esperanza con la carta que emitió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que demuestra que está en defensa del país y antepone los intereses de México. “Lo dijo muy claro: a un arancel habrá otro”, aseveró. Agregó que a pesar de las declaraciones de Trump todavía falta que se hagan oficiales, por tanto hay tiempo para que mediante el diálogo se fortalezcan las exportaciones y llegar a un buen acuerdo entre ambas partes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Destacó que también hay exportaciones a otros países en Europa, Asia y Sudamérica; no obstante, las principales son a Estados Unidos, por ello es importante mantener una buena relación. “Además de que muchas armadoras de dicho país se mantienen en la República”. Con información de NTR Zacatecas