Vínculo copiado
Exclusiva
El prolongado conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, también provoca un alza a los insumos de la construcción
01:52 viernes 12 enero, 2024
San LuisLos cambios laborales que están en discusión y el aumento al salario mínimo del 20 por ciento, son factores que propiciarán el aumento del costo final de los productos de construcción, ya que el 30% de los costos son de la mano de obra, señaló Juan Manuel Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Con el incremento salarial vigente desde enero, ya se tiene una variación al alza, la cual puede ser aún mayor, si después de los debates legislativos también se avala la reducción de jornadas laborales de 48 a 40 horas. Además de las adecuaciones laborales, dijo que el prolongado conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, también provoca un alza a los insumos de la construcción, un ciclo inflacionario traducido en un problema serio. Reconoció que con ese ‘cocktail’, se tendrán impactos paulatinos que afectarán en los precios que a su vez se trasladan, hacia el usuario final de cualquier tipo de edificación. Explicó que el conflicto internacional, representa un impacto directo a México, generando un efecto inflacionario que debe ser reconocido, por la variación de precios en materiales utilizados en la construcción. Ese círculo inflacionario se verá reflejado en el costo final que tendrá que pagar el usuario de a pie: "Es un impacto que pega directo al costo al usuario final, o por ejemplo, en una escuela que es adquirida por alguna administración pública".