Vínculo copiado
Las diputadas Gabriela Monserrat Basurto Ávila, Violeta Cerrillo Ortiz, y Priscila Benítez Sánchez, integran la Comisión
02:07 miércoles 26 abril, 2023
ZacatecasDe manera unánime, el Pleno legislativo aprobó el punto de acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política a través de su presidente, diputado Enrique Laviada Cirerol, por el que se integra la Comisión Instructora del procedimiento de juicio político iniciado en contra de la secretaría de educación Maribel Villalpando Haro, por las diputadas Gabriela Monserrat Basurto Ávila, Violeta Cerrillo Ortiz, y Priscila Benítez Sánchez, como presidenta y secretarias respectivamente.
Lo anterior, luego de que el pasado 28 de marzo en sesión ordinaria, el Pleno de la Legislatura local determinó, entre otros aspectos, la procedencia de la instauración de juicio político en contra de una funcionaria del Gobierno del Estado de Zacatecas. De la misma forma, mandató la integración de la Comisión Instructora, con la finalidad de continuar con el procedimiento de juicio político establecidoen la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.
Publicación de reforma en materia de Revocación de Mandato
Durante la sesión del 15 de noviembre de 2022, la LXIV Legislatura local aprobó por unanimidad la reforma a la Constitución local para que la ciudadanía cuente con el derecho de revocar el mandato del titular del Poder Ejecutivo; posteriormente, en la sesión ordinaria del 1 de marzo de 2023, la mesa directiva informó del escrutinio realizado a los votos emitidos por los ayuntamientos sobre la aprobación del proyecto de Decreto.
Lo anterior, fue expuesto en tribuna por el diputado José Luis Figueroa Rangel al proponer ante la Asamblea un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Estatal a publicar en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el proyecto de decreto que contiene la reforma a diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas en materia de revocación de mandato, por ser de interés para una gran mayoría de la ciudadanía, luego de lamentar que en una semana se cumplirán dos meses de aquella declaratoria de reforma constitucional, y es preocupante que el proyecto de decreto en mención aún no se haya publicado.
Tras considerarse como un asunto de urgente y obvia resolución, las y los diputados aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo durante la misma sesión.