Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Tendrán una primera versión de la urna en marzo del 2023
02:02 lunes 28 noviembre, 2022
ZacatecasEl Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) avanza en el modelo de urna electrónica que se propondrá como modelo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para el uso del voto electrónico a nivel nacional.
Hammurabi Gamboa Rosales director del Conacyt detalló que, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) ya dio los requerimientos funcionales y no funcionales que necesita el sistema, lo que ha permitido trabajar tanto en el diseño del hardware como del software.
“Ya estamos trabajando en el prototipo, esperamos tener la versión 0.0 que esperamos concluir entre febrero y marzo” dijo.
El director precisó que, se tienen reuniones quincenales con el IEEZ, quien va validando por parte de la comisión tecnológica los avances y se espera entrar en fase de pruebas para abril del próximo año. Son 10 investigadores zacatecanos los que están trabajando en esta urna electrónica, además de un investigador de Veracruz, pero que radica en Zacatecas. Hammurabi detalló que, la usabilidad de la urna tiene un avance del 20% ya que la boleta electoral da esa posibilidad. Asimismo, aseguró que, esta garantizada la ciberseguridad para que el voto sea válido y no pueda ser modificado. El sistema deberá tener restricciones de conectividad para evitar ataques y además deberá cotejar los votos a través de una impresión del mismo, lo que permitirá tener una validación física y una electrónica. La urna que competirá con propuestas de otros estados deberá estar lista para agosto y se pretende que cada urna no supere los 1 mil pesos en el costo de producción.