Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mauro Garza detalla los proyectos en turismo, movilidad, energía y agua, con los que se proyecta el crecimiento económico del Estado
10:42 lunes 10 febrero, 2025
Jalisco
El Gobierno de Jalisco impulsa una lista de seis proyectos estratégicos, que se suman a tres obras nacionales para detonar el crecimiento económico y la competitividad en el Estado. Mauro Garza, coordinador de Desarrollo y Crecimiento Económico de Jalisco, señaló que los proyectos estatales son la puesta en marcha de los aeropuertos de Lagos de Moreno y Chalacatepec, culminar la Línea 4 del Tren Ligero y construir la Línea 5 en la Carretera a Chapala hacia el Estadio AKRON, el saneamiento del Río Santiago y la construcción del tren de carga Guadalajara-Aguascalientes. “Trabajamos para que sea el Estado más pro-inversión. Buscamos que vengan empresas que generen desarrollo, que realmente den un crecimiento y buscamos mejorar la calidad de vida de los jaliscienses”. Cada proyecto tiene un fin específico. El aeropuerto de Chalacatepec tendrá una vocación turística para detonar este sector en la Costalegre, junto con Puerto Vallarta. El de Lagos de Moreno será sólo para carga. El Gobierno del Estado busca a un organismo operador para ambos aeropuertos, ya sea el Ejército, la Marina o un concesionario privado, lo que dependerá del Gobierno federal. Además, los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta tendrán inversiones millonarias en los siguientes cinco años que revelará el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Con la Línea 4 del Tren Ligero se conectará a Tlajomulco con el resto de la ciudad (se espera transportar a 120 mil usuarios diarios), mientras que la Línea 5 correrá por Carretera a Chapala hasta el Periférico en una primera etapa. También se impulsa el tren de carga Guadalajara-Aguascalientes para permitir que la mercancía llegue desde el Puerto de Manzanillo y circule por Los Altos de Jalisco hacia otras partes del país, en lugar de desviarse a Irapuato. “Se ahorrará tiempo en el traslado de mercancías y mejorará la competitividad”. Este proyecto requiere 26 mil millones de pesos y es fundamental el apoyo federal. En la agenda hídrica se remarca el saneamiento del Río Santiago con nuevas plantas de tratamiento. La Presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por otras alternativas y una es el rehúso del agua, sistema utilizado con la línea morada para industriales de El Salto, que les permite tratar 600 litros por segundo. Jalisco también será beneficiado con tres proyectos del Gobierno federal: la planta nacional de semiconductores, la de ciclo combinado de la CFE y el tren de pasajeros de Ciudad de México a Guadalajara.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) confirmó el inicio de la construcción de la nueva estación de la Línea 4 del Tren Ligero, la cual se llamará Acueducto y se ubicará en la Colonia Artesanos, de Tlaquepaque. David Zamora, titular de la SIOP, explicó que la construcción de la estación no va a retrasar la entrada en operaciones de la Línea 4, ya que se construye a la par del proyecto en general, aunque se requieren obras complementarias para ordenar la movilidad y el entorno de la zona donde se ubica. La nueva estación se encuentra entre las estaciones Las Juntas y Periférico Sur, y su construcción fue solicitada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, quienes llegaron a un acuerdo con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, para su edificación. El sistema permitirá el traslado diario de 120 mil usuarios en conjunto con al menos 10 rutas alimentadoras que conectarán con el sistema de transporte masivo, aunque se proyecta incrementar la capacidad conforme haya más demanda de pasajeros, indicó Rolando Valle Favela, coordinador del proyecto de la Línea 4.