Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, "sin fórmula de juicio"
22:25 jueves 4 septiembre, 2025
MundoEl Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadunidense en aguas internacionales, en un "movimiento altamente provocador", y advirtió a Caracas contra una mayor escalada. Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas. Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos", afirmó el Pentágono en X.
El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 "narcotraficantes". En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, "sin fórmula de juicio". El ataque, cuyos detalles no pudieron ser verificados de forma independiente por la AFP, marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas ha recurrido a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas.
EU amenaza a Venezuela
En agosto de 2025, la administración de Donald Trump desplegó una significativa fuerza naval en el sur del Caribe como parte de una operación intensificada contra el narcotráfico. El despliegue incluyó ocho buques de guerra, entre ellos destructores, un crucero, un buque de asalto anfibio y un submarino nuclear, además de más de 4 mil infantes de Marina y marineros. Según las autoridades estadounidenses, esta presencia militar tiene como objetivo desmantelar redes de tráfico de drogas, especialmente las vinculadas al “Cartel de los Soles”, al que se acusa de actuar bajo el mando de Nicolás Maduro.
Esta escalada aérea se produjo pocos días después de una operación en aguas internacionales donde la Armada de EU hundió una embarcación sospechosa de transportar droga, atribuida al grupo Tren de Aragua, y que dejó como saldo al menos 11 presuntos narcotraficantes muertos. El contexto de este despliegue refleja una estrategia más amplia: en julio de 2025, el Departamento del Tesoro de EE. UU. catalogó al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional, lo que fue seguido por un comando presidencial confidencial para autorizar acciones militares contra carteles “terroristas”. Los críticos consideran que la operación podría estar impulsada tanto por motivos de seguridad como por introductivas dinámicas de “diplomacia del cañonero”, con el fin de presionar al régimen de Maduro sin recurrir a una invasión propiamente dicha
Con información de Excélsior