Vínculo copiado
La mayoría de los municipios del estado han preparado sus programas muy característicos de cada región
17:29 jueves 27 octubre, 2022
San LuisNo se tiene una expectativa muy grande de que venga mucho turismo a las festividades del Xantolo en los días 1 y 2 de noviembre, sin embargo, sí se espera que el fin de semana previo a estas fechas haya un importante flujo de turistas, gracias a que cada vez está posicionando más nuestra cultura y esta gran fiesta empezamos los programas desde el 28 hasta el día 2 de noviembre, señaló Martha Santos, empresaria del sector turístico en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que habrá derrama económica para todos en general, desde el comerciante minorista hasta los grandes hoteles y restaurantes, “se va a mover desde las mandarinas, el estribillo, el copal, todos lo que lleva el altar de muertos y después viene la gente que nos visita como nuestros familiares y después los turistas, que buscan hospedaje y consumen en el restaurante, asisten a los parajes y por la noche a los distintos programas que se llevarán a cabo”. Enfatizó que la mayoría de los municipios del estado han preparado sus programas muy característicos de cada región, y en la capital potosina el traer a las personas de la huasteca con “Xantolo en tu ciudad” ha roto todas las expectativas, pues dando a conocer toda esa cultura conlleva a que el turista quiera regresar específicamente a la zona huasteca. Finalmente señaló que hay un asunto que hay que destacar, que es la parte del misticismo que tiene el Xantolo, esa parte espiritual que ha cargado mucho sobre todo en la zona Huasteca y que está predominando en la mirada no solo de los capitalinos sino en la de los ciudadanos de los estados colindantes, “no hay que verlo tanto como un evento turístico sino también como algo espiritual, esta fecha está uniendo a la cultura con el turismo, con todos estos escenarios donde se realizan ceremonias espirituales, artesanales y folclóricas de lo que es nuestro San Luis Potosí”, puntualizó.