Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zona conurbada no reportó cambios significativos, aunque sí disminuciones en comparación a junio
11:59 jueves 23 octubre, 2025
ZacatecasFRESNILLO. Fresnillo se colocó entre las cuatro ciudades con reducciones en la percepción de inseguridad pública en septiembre de 2025, con una baja de 12.5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. La zona conurbada Zacatecas-Guadalupe registró cambios mínimos de 1.7 por ciento en el comparativo anual, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que en septiembre de este año, en Fresnillo 75.4 por ciento de su población mayor de 18 años se siente insegura, mientras que en la zona conurbada lo supera al presentar 78.4 por ciento. Luego de ser una de las ciudades más inseguras, Fresnillo presentó una reducción al pasar de 86.7 a 75.4 por ciento de junio a septiembre de este año, mientras que en la comparación anual pasó de 87.9 a 75.4 por ciento. En el caso de la zona conurbada no reportó cambios significativos, aunque sí disminuciones en comparación a junio pasaron de 80.7 a 76.8 por ciento en septiembre de 2025, mientras pasó de 78.5 a 76.8 por ciento de septiembre de 2024 a 2025. La ENSU expone que durante el tercer trimestre del año 63 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas (ciudades) de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad, lo que muestra un incrementó en comparación a septiembre de 2024 cuando se reportó 58.6 por ciento. En una comparativa entre junio y septiembre del presente año, 15 áreas urbanas presentaron cambios significativos: 10 con reducciones y cinco con incrementos. Mientras que una comparativa anual, 33 ciudades presentaron modificaciones: 29 reportaron alzas y cuatro disminuciones, 58 no presentaron cambios.