Vínculo copiado
Exclusiva
El Gran Bajío ha logrado alianzas en Estados Unidos, Asia y Europa
22:30 martes 31 octubre, 2023
San LuisEl Gran Bajío tiene la posibilidad de un mercado tan grande como la expectativa de cada empresario e inversionista de expandirse hacia el mundo, sin embargo, tiene grandes retos que superar para el 2024, señaló Julio Di Bella, presidente de El Gran Bajío. Para Así las cosas en El Bajío que por el Tratado de Libre Comercio (TLC) México actualmente tiene negocios con 46 países, 32 acuerdos son para la protección y promoción recíproca de inversiones, también tiene acuerdos en la Asociación Latinoamericana de Integración con 33 países y esto le permite, sin lugar a dudas, ser el país que más acuerdos o tratados de libre comercio tiene con el mundo. Destacó que en países como Canadá y Estados Unidos El Gran bajío está tomando importancia, pero en Europa y Asia también están encontrando alianzas empresariales, “en el Gran Bajío no todo es China, Japón y Corea; Europa tiene una gran influencia en Querétaro en el sector aeronáutico, también países como Italia, Países Bajos, Bélgica, Francia están teniendo una presencia fuerte en la región, por tanto, la presencia de México en el mundo, es cada vez mayor”. Julio Di Bella, dijo que los temas de innovación, empresas sustentables, el análisis geopolítico, la inteligencia artificial, el cambio climático y sobre todo el espacio y futuro de los negocios, son los temas que vienen destacando en el mundo y, el Gran Bajío se distingue por presentar una agenda siempre de vanguardia para estar con la oportunidad inmersos en ella. Agregó que, el nershoring requiere de infraestructura y planeación estratégica, “requiere detectar las oportunidades a tiempo, mano de obra calificada, alinearnos a todas esas expectativas y de esa manera podemos estar inmersos en una oportunidad de ser muy exitosos en el 2024”. Finalmente señaló que , existe una necesidad en México de que se cumplan las leyes, pues el gobierno mexicano ha cambiado, sin avisar , las reglas; ha perturbado los procesos jurídicos dando una mala imagen de su estado de derecho