Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se encuentra disponible en el sitio oficial de Mercado Libre
17:01 viernes 4 agosto, 2023
Negocios
Con la finalidad de mejorar el intercambio monetario en el país, el Banco de México retirará el billete de 200 pesos este año, el cual actualmente vale hasta 100 mil pesos en plataformas de venta en línea. Este billete de 200 pesos, que pronto se despedirá de los mexicanos para regresar a Banxico, se encuentra disponible en el sitio oficial de Mercado Libre por un precio de hasta 100 mil pesos. El billete 200 pesos que saldrá de circulación este año seguirá conservando su valor, lo que significa que aún podrá ser usado para realizar pagos o transacciones. Cabe destacar que el proceso de retiro de los billetes y monedas se realiza a través de los bancos, quienes se encargan de separarlos y entregarlos al Banxico. ¿Cuál es el billete de 200 pesos que saldrá de circulación en 2023? El billete de 200 pesos que vale hasta 100 mil pesos es el que presenta en su anverso la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz. Banxico emitió este ejemplar en octubre de 2001. En el anverso del billete de 200 pesos que vale hasta 100 mil muestra a Juana de Asbaje, un libro de la época, un tintero y una parte de su biblioteca. Ahora bien, en el reverso se puede apreciar una imagen del Templo de San Jerónimo y elementos ornamentales también de la época. Sus medidas son 155 milímetros de largo por 66 milímetros de ancho, y está elaborado con papel de algodón. Banxico decidió retirar este billete de 200 pesos, junto con otros de la familia D1, a lo largo de los meses restantes de 2023. No obstante, en páginas de compra y venta como Mercado Libre este billete de 200 pesos que saldrá de circulación este año vale hasta 100 mil. ¿Cómo saber si un billete o moneda es de colección? Para determinar si un billete o moneda mexicana es valiosa en la numismática (el estudio y coleccionismo de monedas y billetes), hay varios factores a considerar. Estado de conservación: El estado de conservación es crucial para determinar el valor de una moneda o billete. Las piezas en mejor estado suelen ser más valiosas. Fíjate en su desgaste, dobleces, manchas o rasgaduras. Año de emisión y tiraje: Las monedas o billetes más antiguos y aquellos con tirajes limitados suelen ser más valiosos, ya que pueden ser más difíciles de encontrar en buen estado. Errores y variedades: Algunas monedas o billetes pueden tener errores de acuñación o impresión, lo que las convierte en piezas raras y valiosas. Busca si hay variantes o errores conocidos para tu moneda o billete. Demanda y popularidad: La demanda en el mercado también juega un papel importante en el valor. Monedas o billetes que son buscados por muchos coleccionistas tienden a tener precios más altos. Recuerda que el valor de una moneda o billete puede cambiar con el tiempo debido a la oferta y la demanda en el mercado numismático. --
Con información de Excélsior