Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los trabajadores inconformes prendieron llantas, atravesaron maquinaria pesada, para bloquear la autopista en ambos sentidos
19:10 miércoles 26 noviembre, 2025
México
Se enfrentan trabajadores de diferentes sindicatos de la construcción y bloquean la autopista Tlaxcala-Puebla. Esto debido a su inconformidad de no ser tomado en cuenta para la ampliación de esta carretera que administra la empresa "Pinfra".
Desde las primeras horas de este miércoles fueron colocadas barricadas en la autopista, a la altura de la caseta de Zacatelco, Tlaxcala.
Los trabajadores inconformes prendieron llantas, atravesaron maquinaria pesada, para bloquear la autopista en ambos sentidos, lo que impide circular y mantienen cerrada en su totalidad la carretera.
En el lugar hay presencia policiaca de ambos estados de Puebla y Tlaxcala, esperan el arribo de la Guardia Nacional.
Por lo que, cientos de transportistas, automovilista estén varados desde el Periférico Ecológico de Puebla y la zona de San Francisco Ocotlán en el municipio de Coronango.
El pasado 3 de octubre los trabajadores también protagonizaron un enfrentamiento por la misma razón, exigen sean considerados para participar en los trabajos.
Bloqueos dañan a la población: Segob
Este martes, la Secretaría de Gobernación exhortó a productores agrícolas y transportistas a retomar el diálogo, ya que el bloqueo de tramos carreteros afecta a la población.
Lo anterior, luego de que los manifestantes no aceptaron la realización de mesas de trabajo, ni tampoco accedieron a la liberación de las carreteras bloqueadas.
El cierre de vialidades impide el ejercicio del derecho al libre tránsito de la ciudadanía y afecta gravemente el paso de servicios y productos necesarios para la vida y economía de las comunidades”, señaló la secretaría.
De tal forma que exhortó a productores agrícolas y transportistas que bloquean tramos carreteros a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población.
La autoridad reconoce la obligación que tiene de atender a toda la población, escuchar sus demandas y buscar alternativas de solución; pero también tiene claro que quienes se manifiestan deben actuar con responsabilidad y evitar dañar la vida y actividades de la ciudadanía”, apuntó.
La Secretaría reiteró que la afectación a terceros no es la vía para lograr una solución; mientras que, el diálogo para llegar a un entendimiento, es la ruta correcta para el establecimiento de consensos.
Este martes, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, se realizó una reunión de trabajo entre representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Economía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Conagua, con dirigentes de organizaciones de productores agrícolas y transportistas, para definir mecanismos de atención de sus solicitudes. Sin embargo, durante dicha reunión no se lograron acuerdos.
El Gobierno de México mantiene su disposición a dialogar; por lo cual, la Secretaría de Agricultura desplegará equipos en los estados para hablar con los productores agrícolas y atender sus problemáticas.
Por otra parte, la Conagua reiteró su apoyo para que asistan a la mesa de trabajo en la Cámara de Diputados, donde se discute la Ley General de Aguas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior