Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Esta técnica no tiene base científica ni se ha comprobado que funcione
12:10 lunes 11 septiembre, 2023
San LuisAnte la crisis hídrica por la que atraviesa la capital de San Luis Potosí se han presentado varias propuestas para mitigarla, entre ellas la del bombardeo de nubes para provocar lluvias. Sin embargo, esta técnica no tiene base científica ni se ha comprobado que funcione, declaró en entrevista para ALTAVOX, José Luis Luege Tamargo, presidente de Ciudad Posible y exdirector de Conagua. “No hay ningún dato puntual que demuestre que funciona el bombardeo de nubes. Es un asunto ya viejo que en teoría tiene una base científica, casi siempre hablamos del yoduro de plata mezclado con acetona que dice la teoría que logra nuclear partículas de hielo en las nubes y eso provoca una precipitación, pero esto nunca ha sido demostrado científicamente, no tiene ninguna comprobación y no hay ninguna demostración”.
Explicó que este es el tercer año en el que sufrimos de sequías excepcionales que son críticas y afectan a los ciclos agrícolas. “Es un fenómeno muy complejo y grave. Es el tercer año consecutivo que sufrimos de año seco con sequías clasificadas como excepcionales, que es cuando llega a un grado crítico y que afecta a los subsecuentes ciclos agrícolas”. Luege Tamargo explicó que esta crisis de agua está estrechamente relacionada con el cambio climático y la destrucción del hombre a los ecosistemas. “Está totalmente demostrado que este fenómeno está vinculado directamente al cambio climático. Está completamente demostrado que la frecuencia e intensidad de las sequías cada año está siendo más grave y también tiene que ver con la destrucción, de bosques, selvas y áreas naturales protegidas”, sentenció.