Vínculo copiado
En 2020 y durante el 2021 se vivió la explosión de colectivos de búsqueda pues pasaron de de 4 a 17
17:02 jueves 6 octubre, 2022
LeónEn el municipio de Acámbaro, madres buscadoras de personas desaparecidas que ya han recibido el cuerpo o restos de sus familiares, han encontrado en la bordería y en confeccionar un pequeño muñeco de tela, la forma de representar su dolor y hacer presente a su familiar que ya no está. “Hicimos un taller hace poco en Acámbaro, de muñecas y este taller en particular se dirige a quienes ya han recibido la destitución de los restos de su persona desaparecida y es un acto de mucho significado y de una carga afectiva muy fuerte porque a través de un muñeco se trae al presente la memoria de una persona y con esto su identidad, su historia”
Así lo dijo la maestra de la UG y Sandra Estrada Maldonado y fundadora del colectivo “Bordamos memoria” quien si bien dijo que no tenía una cifra certera, estimó que son al menos 20 las familias que ya han recibido el cuerpo o restos de sus familiares. El muñeco o la muñeca que llegan a hacer las madres buscadoras ocupa un lugar tanto emocional como físico para las personas, por ejemplo en sus casas ocupa un espacio por ejemplo, y es una manera de mantenerlo presente. Esto lo declaró en el “Encuentro de bordadoras y buscadoras” y explicó que desde la perspectiva de manifestación social, las técnicas t4extiles son maneras de representar el dolor, la exigencia de justicia y recuperar la En Guanajuato las cifras de desaparición de personas incrementaron de manera exponencial desde el 2016, si había antes personas desaparecidas pero incrementaron mucho más y se estima que sean cerca de 3 mil. Los procesos sociales o movimientos de colectivos toman más tiempo y justo en 2020 y durante el 2021 se vivió la explosión de colectivos y se pasó de 4 a 17 que actualmente hay en todo el estado. Con el bordado buscan que se fortalezcan entre ellos y es un medio en el que se plasman los afectos a un objeto y que las cifras dejan de parecer solo un número y ahora tienen un grado de representación superior como la propia vida de las personas que desaparecieron.