Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Limpiar tu PC puede ayudar a mejorar su rendimiento
19:52 miércoles 5 octubre, 2022
TecnologíaEl caché es una porción del disco duro que almacena archivos que los navegadores podrían utilizar nuevamente, señalan los expertos de Kaspersky. Sin el caché, el navegador operaría lentamente, ya que cada sitio web que se abriera, tendría que descargar todos los archivos por primera vez, siempre. Por supuesto, al visitar varios sitios, se acumulan cientos de miles de archivos para cada sitio. Los archivos de caché se acumulan de manera local, para tenerlos preparados para futuras visitas. ¿Por qué sirve borrar el caché?
-Mejorar rendimiento. El caché llega a ocupar un gran espacio dentro del disco duro de la computadora. Cuanta más información haya almacenada en la computadora, más lenta será navegar. -Ver páginas recientes. El caché es capaz de verificar que se tenga la versión más reciente de la página. Sin embargo, no siempre ocurre así, y si hay algún cambio o actualización en la página, y no está en el caché, no sería visible la versión más nueva. -Mayor seguridad. Cuando se trata de computadoras compartidas, al no borrar el caché, cualquier persona tiene acceso al historial de búsqueda y a información privada como contraseñas en algunos sitios. -Arregla errores de navegador. El caché puede producir errores en el navegador, y provocar que los sitios no abran correctamente o tarden en cargar. ¿Por qué conviene borrar las cookies?
Las cookies son las galletas informáticas que identifican a los usuarios. Almacenan algunos detalles como inicio de sesión o duración de la navegación. Conviene borrar las cookies, para mejorar la seguridad, proteger la información personal, aclara los procesos de apertura de sitios, y es importante borrarlas, para no dejar nuestra información al alcance de cualquiera, si es una computadora compartida. ¿Cómo borrar el caché y cookies de la computadora?
Para cualquier navegador, ya sea Chrome, Mozilla Firefox, Edge o Explorer, se puede presionar el atajo Crtl+Shift+Supr. Se abrirá una ventana para borrar el caché. Los expertos aconsejan cerrar el explorador y reiniciarlo, luego de borrar caché y cookies. Para borrar el historial: Borrar caché y cookies en Chrome
Herramientas
Historial
Borrar datos de navegación
Intervalo de tiempo en Todos
Seleccionar: Cookies y otros datos de sitios e Imágenes y archivos almacenados en caché
Presionar: Borrar datos.
Borrar caché y cookies en Firefox
Herramientas
Opciones
Privacidad y Seguridad
Seleccionar opción Cookies y datos de sitio
Seleccionar Borrar datos
Seleccionar Borrar ahora.
Borrar caché y cookies en Microsoft Edge
Herramientas y Configuración
Privacidad, búsqueda y servicios
Borrar datos de navegación y seleccionar Elige qué borrar
Seleccionar Cookies y otros datos de sitios e Imágenes y archivos en caché
Borrar ahora
Cerrar Microsoft Edge
--
Dinero en Imagen