Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Jalisco se ubica en la posición número 5 entre las entidades más competitivas,únicamente superada por la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila y Querétaro
06:11 jueves 1 junio, 2023
JaliscoJalisco se caracteriza por ser una entidad innovadora, pero su competitividad se ve afectada debido a que mantiene retos en materia de brecha salarial de género, un bajo porcentaje de mujeres en el mercado laboral y en percepción de seguridad indicó Ivania Mazari, coordinadora de Evaluación y Análisis del IMCO, en entrevista para “Así las cosas”, al abordar el Índice de Competividad Estatal 2022 elaborado por este instituto. Señaló que Jalisco se ubica en la posición número 5 entre las entidades más competitivas, únicamente superada por la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila y Querétaro. Comentó que la entidad jalisciense se apoya de las cuestiones de innovación, pues gracias a ello, lleva la delantera al ser la entidad número uno y generar el mayor número de patentes en proporción a su población económicamente activa y también, su economía, al ser la segunda entidad más diversificada, lo posiciona con muy buenos resultados, no obstante, apuntó: “como todo tiene dos historias, ‘la carta flaca’ de la entidad, es decir, los retos que está enfrentando tienen que ver con el tema de género, la baja proporción de mujeres económicamente activas como porcentaje de la población económicamente activa; la brecha salarial también es alta a comparación de otras entidades y existe una diferencia en la informalidad entre hombres y mujeres”. Se deben incorporar más mujeres en el mercado laboral, implementar políticas que permitan generar un entorno de negocios propicio para que las mujeres se incorporen para atraer más su talento, expuso la investigadora. En otro aspecto, reconoció que la percepción de seguridad es baja a comparación de otros estados, por lo que se debe trabajar también en estas medidas para hacer más competitivo al estado. Asimismo, Ivania Mazari dijo que el Gobierno debe ser transparente con su presupuesto estatal, tiene que mostrar una buena recolección de ingresos que le permita planificar mejores políticas públicas y no depender tanto de la Federación. “Estos estudios permiten ver cuáles son esos retos que tiene la entidad y dónde se debería estarse trabajando con mayor ahínco para mejorar, porque al final de cuentas, aunque suene como un término económico la competitividad, lo que queremos mejorar es la calidad de vida de los ciudadanos”, resaltó.