Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El beneficio para el trabajador en su poder adquisitivo, incrementa la productividad en sus labores diarias
02:03 jueves 16 noviembre, 2023
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas” el presidente de Coparmex en Puerto Vallarta, Francisco Vizcaino comentó que están a favor de aumentar 12.8% el salario mínimo para 2024, sin embargo, esperan que este incremento sea gradual evitar afectaciones a los empleadores. “Estamos en fechas efectivamente de negociación con lo que viene siendo el gobierno, la parte de los representantes de los trabajadores que son los sindicatos para negociar el aumento progresivo del salario mínimo que alternativamente se prevé que sea de un 20%, Coparmex tiene la postura, pues de proponer un 12.8% el salario mínimo para este 2024” comentó. Añadió que el beneficio para el trabajador siempre va a ser eficientizar su poder adquisitivo, es una propuesta que Coparmex ha estado trabajando desde el año 2016-2017 y a favor del aumento de llegar a una eficiencia de hasta 350 pesos que sea el salario mínimo nacional para los trabajadores. “Entonces sí tiene bastante ventajas para para el trabajador, claro que sí, bienvenido todo lo que sea a favor de nuestros colaboradores, sin embargo, el hecho de que sea progresivo la propuesta del 12% no es con la intención de que no queremos que aumente el salario mínimo, sino de que sea progresivo, para qué también como patrones tenemos esa responsabilidad social y las cargas de los impuestos y cargas sociales, tiende a encarecer la operatividad y precisamente lo que queremos evitar es no castigar tanto al micro pequeño y mediano empresario” enfatizó. Además, comentó que la intención es que exista un diálogo sano entre todas las partes para generar acuerdos “Nuestro Presidente Nacional José Medina Mora pues nos compartía, cómo han tenido diálogos sanos de negociación y algunos hemos salido avances como propuesta empresarial y otras veces este ha ganado el interés político este de gobierno y sindicar con los trabajadores”. Resaltó que, así como están atentos a temas como el de las vacaciones extendidas, se tiene planeado discutir un posible aumento en el aguinaldo, también, la importancia que es para el sector empresarial el ser creativos y estar atentos ante los cambios que ocurrirán el año que viene, generando estrategias ante un escenario donde se prevé que haya un aumento de precios con el que se deberá lidiar. “Próximamente vamos a difundir a materia de cursos o a materia de conferencias de cómo hacer frente a esta problemática que hacemos con el tema laboral la rotación como retener personal, cómo ser creativos para para generar incentivos que permitan a nuestros colaboradores, pues tener ese poder adquisitivo que necesitan para salir adelante porque pues tú sabes que aquí cómo es Vallarta de encarecido todo” enfatizó. Finalmente, comentó sobre la importancia de impulsar el empleo formal, pues continúa siendo el talón de Aquiles en Puerto Vallarta, hizo un llamado al empresariado para que pongan atención en los bachilleratos y universidades para implementar sistemas donde puedan atraer talento y poder cubrir las necesidades reales que tienen los negocios.