Vínculo copiado
Exclusiva
Se obtendrían de la devolución de un terreno que fue dado al Instituto como pago de la deuda histórica que tenía COBAEZ
19:02 miércoles 31 agosto, 2022
ZacatecasIgnacio Sánchez González director del Issstezac informó que el pago de la deuda histórica del Cobaez que se hizo con la donación de un terreno no tenía el valor real de la deuda, pues se dio por 503 millones de pesos, cuando el valor real era de 409 millones y se contaca con un adedudo de 288 millones más. Es por eso que ahora el Issstezac busca que el terreno sea aceptado en donación por el gobierno y se obtengan los 121 millones de pesos de diferencia que no se pagaron en su momento, pues estos recursos significarían flujo de caja para el pago de pensiones y compromisos. Detalló que, aunque el gobierno del estado donó ese terreno, realmente no se cubrió el adeudo real, por lo que ahora buscan ese ingreso. “Que nos paguen esos 121 millones de pesos, eso es oxígeno para el Instituto, que requiere para seguir pensionando, pagar devoluciones de cuotas, es liquidez, podemos generar flujo de caja”, detalló. Es por ello que la secretaría de gobernación y el instituto nacional de evaluación de bienes nacionales, hará un avalúo del terreno para que, a su vez, el gobierno lo vuelva a obtener en donación como pago del adeudo histórico con el Issste federal. Señaló que, de obtenerse estos recursos, se garantizará un mes por adelantado en el pago de las pensiones, pues el costo mensual de este concepto es de 87.5 millones de pesos para los 4 mil 917 pensionados “cada día 15 es la zozobra muy grande, por saber si ajustamos o no”. Destacó que el terreno forma parte del adeudo histórico del Cobaez, pero la institución volvió a generar una deuda de 2019 a la fecha por un monto de 287 millones de pesos, cantidad que no ha pagado hasta este momento. Resaltó que esto, es parte de las acciones para dar solución a los problemas que arrastra el instituto, pero se debe discutir la reforma legal, pues se debe analizar qué pasará con los 19 mil 728 trabajadores activos que cada quincena aportan su cuota y que en su momento tendrán derecho a la jubilación.