Vínculo copiado
La presidenta de Fortaleciendo PyMES en México señaló que las medianas y pequeñas empresas nacen en la informalidad
11:03 miércoles 3 julio, 2024
JaliscoLa Asociación Fortaleciendo PyMES en México busca dar las herramientas necesarias a las pequeñas y medianas empresas para que tengan un negocio próspero dentro de la formalidad, ya que varias de estas empresas se encuentran en la informalidad, problema que la asociación busca combatir, afirmó la presidenta del organismo Elba Patricia Arceo Méndez. “Es una situación muy común y no solo en Puerto Vallarta, desgraciadamente es una situación que ocurre en todo el país, ¿qué es lo que pasa? emprendemos sin saber cómo emprender y es por eso que los negocios fracasan, muchos no llegan al año, muchos no llegan a los 2 años y los que logran sobrepasar estos dos años, muchas veces a los cinco años truenan o son muchísimas las dificultades por las que tienen que pasar, ¿Qué busca la Asociación? justamente eso, ayudar a las PyMES, a los emprendedores, a que no fracasen darle las herramientas y las bases para que tengan un negocio próspero”.
Puntualizó que no se pueden calcular las pérdidas de este sector, debido a que muchas nacen en la informalidad.
“No se tiene una cifra estimada, porque estos negocios nacen en la informalidad, es uno de los problemas que también queremos combatir en la Asociación PyMES en México, ayudarlos a pasar de la informalidad a la formalidad, darle las herramientas y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas para dar ese brinco, ese salto que necesitan para pasar a la formalidad”.
Acotó que dicha situación también se ve en Puerto Vallarta, ya que muchos ven el paso a la formalidad con el tema de pagar impuestos.
“Si bien como en todas las regiones caen mucho en la informalidad, lo que queremos apoyar a los vallartenses es en darle las herramientas para que den ese paso a la formalidad, muchas veces para un emprendedor ve el paso a la formalidad como tema de pagar impuestos, y no es simplemente eso, queremos hacerles ver los beneficios que tiene para los empresarios estar en la formalidad, como lo son todo el acceso a financiamientos, todos los emprendedores, sí o sí, siempre necesitan recursos para seguir subsistiendo, entonces lo que queremos es darles esas herramientas para que no mueran, para que pasen a la formalidad y tengan mejores oportunidades de crecimiento”.