Vínculo copiado
En Sesión de trabajo se acordó que como comisión se presentarán diversas iniciativas al pleno edilicio en beneficio de la comunidad LGBTQ
12:20 jueves 22 junio, 2023
JaliscoA fin de generar políticas públicas que promuevan y aseguren los derechos de la comunidad LGBTQ+, impulsando la diversidad, inclusión y no discriminación, se presentará una iniciativa de cuerdo edilicio para la celebración del Cabildo Diverso en Puerto Vallarta, para que atienda las propuestas y temas que hoy en día enfrenta este sector de la población.
En sesión de trabajo de la comisión edilicia de Igualdad de Género y Desarrollo Integral Humano, la regidora Guadalupe Guerrero Carbajal, mencionó que se presentará una iniciativa ante el pleno del Ayuntamiento para establecer una oficina de Inclusión y de Diversidad, a fin de que atienda y oriente a esta comunidad.
“La Oficina de Inclusión y Diversidad debería de depender directamente de la oficina del presidente, entonces esa sería la propuesta, es una iniciativa que vamos a presentar como comisión para que haya una persona que atienda específicamente esos temas, que todos los temas de enlace con el gobierno municipal sea esa persona quien se encargue específicamente, ahí mismo empezar hacer lo que viene siendo los enlaces con la Secretaría de Salud a nivel estatal, porque ellos tienen los medicamentos y el presupuesto para proveer a las familias con estos apoyos”.
Asimismo dijo que también se presentará la iniciativa para conformar el Cabildo Diverso, un ejercicio de participación social que ya se desarrolla en otras ciudades del país, logrando con ello dar seguimiento a diversas propuestas y temas que hoy enfrentan.
“Y nuestra última presentación de iniciativas sería la de presentar esta iniciativa de conformar el cabildo gay, lo presentamos nosotros como comisión para que se vote en cabildo, una vez que se apruebe nosotros empezamos a trabajar en las bases, en las fechas y en la convocación para que estemos todos integrados, todos incluidos”.
También se solicitará como comisión, un espacio con los que cuenta el Ayuntamiento para establecer la Casa de Atención Integral, la cual deberá ser equipada y operada por los colectivos a través de la creación de una asociación civil para dar una mayor transparencia.