Vínculo copiado
Las nuevas ciclovías contarán con iluminación, carriles confinados, modificación de leyes de tránsito, semáforos para ciclistas
18:03 martes 19 noviembre, 2024
San LuisEl plan maestro de movilidad presentado por las autoridades municipales ha causado controversia entre colectivos ciclistas debido a las incertidumbres causadas en temas de seguridad pues lo que menos quieren es que se lleve a cabo el proyecto por temas de conveniencia política, sino que la visión sea más allá tomando en cuenta a los usuarios de este medio de transporte. “Están las puertas abiertas para dialogar con los colectivos, tengo una solicitud de audiencia que vamos a resolver en esta semana”, aseguró Enrique Galindo Ceballos, como compromiso para escuchar a los colectivos, pero sobre todo convencerlos de que la decisión que se está tomando es pensando en los ciclistas y que no haya accidentes ni decesos en el sector. El alcalde Enrique Galindo explicó que cada ciclovía propuesta es diferente y por ende cada vialidad se adapta a la necesidad del ciclista, el entorno, la población y sobre todo el objetivo de la vía de acceso. “Cada ciclovía tiene un tratamiento diferente, Carranza tiene una problemática específica, Himno tiene otra y así nos podemos ir”, afirmo Galindo Ceballos como una forma de ilustrar los distintos y diversos criterios que tiene que ser tomados en cuenta la implementación o adaptación de las ciclorutas. Cabe destacar que el proyecto afirma que está planeado con iluminación, carriles confinados, modificación de leyes de tránsito, semáforos para ciclistas, multas, velocidad controlada y en especial cultura vial, un compromiso entre automovilista, ciclista y peatón. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Los camiones y los taxis entran en este plan, usuarios de la vía en general, comerciantes y ciclistas”, finalizo el edil capitalino para lograr un impacto positivo y cambio de paradigma en las calles de San Luis Potosí en materia de ciclovías y con ello tener un buen panorama y comunicación con los colectivos latentes.