Vínculo copiado
Exclusiva
Quien toma decisiones está muy distraído queriendo preservarse en el poder en lugar de estar dando servicio.
13:05 martes 28 mayo, 2024
Jalisco
El abandono en el que se encuentra la calle San Salvador en Puerto Vallarta es el reflejo de la ineficacia de quien toma decisiones y quién lleva adelante la gestión de la ciudad, declaró en entrevista para “Así las Cosas” el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. “No creo que ninguna ciudad del tamaño de Puerto Vallarta no pueda resolverlo y con los recursos que tiene, es decir 2 mil millones de pesos de presupuesto anual y es una vergüenza tener una calle que no se puede resolver, que no se puede terminar”. Recordó que, como especialistas en la materia, se hizo una propuesta de diseño urbano para sacarle provecho a esta vialidad, ya que efectivamente estaba desaprovechada, sin embargo, ahora ha quedado en evidencia la incapacidad de la autoridad para poder concretarla. “Esa obra no debería de ser un problema para ninguna administración como la de Puerto Vallarta, debería haberse terminado relativamente en poco tiempo pero parece ser que quien toma decisiones está muy distraído queriendo preservarse en el poder o volver a repetir en las siguientes administraciones en vez de estar dando servicio y con eficacia a la ciudad”. A la par de las obras inconclusas, dijo que está el tema de movilidad el cual tampoco ha sido atendido por las autoridades, “ya vamos muy tarde ya la problemática, pues es realmente complicada y nos cuesta mucho trabajo movernos. Eso nos va a generar también dificultades como destino turístico, porque ya muchos turistas, pues están viendo que les cuesta ir de un punto a otro, que la experiencia de visita ya no es tan agradable como lo era hace algunos años, que se está convirtiendo en una ciudad media con una problemática que no se resuelve ”y esa es una de las cosas que a mí me inquieta mucho, ¿cómo es posible que con tanto talento humano en la región, los problemas que deberían de ser relativamente fáciles de resolver no se atienden?, me da la impresión también de que no tenemos una vinculación, no hay una coordinación entre muchos actores”. Finalmente declaró que la movilidad, el mercado de sueldos vinculado con la vivienda y los servicios e infraestructura, son los tres temas que urge atender en Puerto Vallarta en un mediano plazo, “creo que sería más fácil de resolver, pero como andamos pensando en muchos temas y luego nos distraemos de lo verdaderamente esencial, pues nos cuesta trabajo identificar cuál es realmente y cómo le vamos a hacer para resolver”.