Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En próximos días habrá una rueda de prensa con la CONAGUA y CEA
07:10 jueves 9 marzo, 2023
LeónEl campo de Guanajuato ya comienzan a resentir la temporada de estiaje y sequìa, por lo que ya se activó el seguro catastròfico con el que se apoyará con mil 500 pesos por hectárea a quienes hayan tenido un mal temporal. Asì lo adelantò Paulo Bañuelos titular de la SDayr ((Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural)): “Al tèrmino de este mes les van a estar entregando 1 mil 500 pesos por hectárea para que puedan darle vuelta a esta situaciòn y puedan continuar sembrando” Ademàs la pròxima semana junto con CONAGUA, la Comisiòn estatal del Agua y la SdayR (Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural) presentaràn un plan para atender la temporada que se avecina pues sì reconociò que el pronòstico para este año es que sea igual de seco. El seguro catastròfico para el campo costò 60 millones de pesos y tiene aseguradas 225 mil unidades de producciòn y si no se aseguraron las 400 mil que tiene el estado de temporal es porque ni para esto el gobierno federal aporta recurso segùn lo reclamò. Con desto, explicò que aseguran una parte importante del temporal primavera verano que es maìz principalmente y del temporal de otoño invierno que se siembra frijol y cebada. Junto con los municipios que quieren es que la cobija alcance para todos pero solo se estaràn entregando apoyos màximos de de 3 a 5 hectareas por productor La mayorìa de los afectados se concentran en Leòn, Irapuato, Atarjea, Ocampo, San Felipe, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, en Apaseo El Alto, en Doctor Mora, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jerecuaro, San Luìs de la Paz, San Josè Iturbide y San Diego de la Uniòn. Para quienes no alcancen tendràn una algùn otro tipo de apoyo segùn lo asegurò el secretario. Además también adelantó que gobierno del estado dará 7 millones a cada una de las 2 ganaderas que hay en la entidad y èstas a su vez pondràn otros 7 millones para hacer una bolsa de 28 millones de pesos para entregarselas a la gente que no tienen ni para darles de comer a los animales. Tambièn, derivado de la temporada de estiaje y sequìa en algunos municipios ya solicitan pipas de agua por lo que aseguró que se les estará apoyando al respecto.