Vínculo copiado
Mientras afina la estrategia para la pelea del sábado, 'Canelo' analiza sus opciones cómo empresario del futbol
14:30 jueves 11 septiembre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalSaúl 'Canelo' Álvarez no es de esos que discuten alineaciones en la sobremesa ni que se saben de memoria las canciones que se escuchan en las tribunas. Su relación con el Atlas es por amistad, casi heredada por Eddy Reynoso, su entrenador. Pero ahí está su nombre, entre los posibles compradores del club rojinegro. No por nostalgia futbolera, sino porque Canelo piensa en grande: en negocios que le acerquen a la liga exclusiva de los milmillonarios del deporte Mientras ajusta detalles para enfrentar a Terence Crawford este 13 de septiembre en Las Vegas, su figura rebota también en los titulares del futbol mexicano. El cuadro tapatío está en venta y Orlegi Sports, obligado por las reglas contra la multipropiedad, abrió la puerta a nuevos inversionistas. Que aparezca el nombre de Canelo es tanto un gesto de mercado como una metáfora: el boxeador que nació en Guadalajara podría ser, algún día, dueño de uno de los símbolos deportivos de su ciudad. El negocio antes que el balón Álvarez ha repetido una frase que explica su brújula: “Soy un hombre de negocios”. Esa definición lo ha llevado a invertir en estaciones de gasolina, en tiendas de conveniencia, en bebidas energéticas, en bienes raíces y hasta en su propia marca de ropa. Para él, diversificar no es un lujo, es un blindaje. El boxeo da prestigio y dinero, pero la carrera arriba del ring es corta; la vida empresarial, en cambio, puede durar décadas. Por eso, cuando se le preguntó por la posibilidad de comprar al Atlas, no apeló a la emoción, sino a la lógica. La verdad es que no me he puesto a pensar, lo acabo de ver ahora que estaba en entrenamiento, creo que fue cuando empezaron a querer vender al Atlas. No es momento para pensar en esas cosas, pero ya regresando, siempre si es para algo bien ¿por qué no? Soy un hombre de negocios", declaró a ESPN. Richard Schaefer: el arquitecto financiero En esa visión aparece Richard Schaefer, el banquero suizo que revolucionó el boxeo en los tiempos de Golden Boy Promotions y que hoy diseña la ruta de Canelo. Su plan es claro: convertirlo en el segundo pugilista en alcanzar los mil millones de dólares en ganancias. Schaefer entiende que las peleas, por más taquilleras que sean, no bastan. El camino hacia esa cifra requiere diversificación. Contratos publicitarios, participación en empresas emergentes, propiedades y, por qué no, un club de futbol. No se trata de que Canelo se siente cada domingo en el Estadio Jalisco a corear goles, sino de que ponga su capital en una institución con arraigo y potencial de crecimiento. El modelo ya existe: LeBron James con su porcentaje en el Liverpool, Cristiano Ronaldo con sus hoteles y hasta Tom Brady con su incursión en las divisiones de ascenso de Inglatera. La inversión deportiva es un trampolín de imagen y, bien gestionada, una mina de ingresos. Eddy Reynoso: el corazón rojinegro El componente sentimental lo aporta Eddy Reynoso. Entrenador, consejero y cómplice de Álvarez desde que el boxeador era un adolescente, Eddy nunca ocultó su fidelidad al Atlas. Lo lleva en la voz, en los colores que presume y en las historias que repite sobre su padre y su ciudad. Para Reynoso, imaginar a Canelo como dueño del club es una posibilidad que trasciende el negocio. Sería unir la cima del boxeo con la pasión futbolera de Guadalajara. Con la mente en Crawford Nada de esto, sin embargo, distrae al campeón mexicano de su cita inmediata. Terence Crawford, invicto y peligroso, es el obstáculo que espera en el Allegiant Stadium para la pelea más esperada del año. FUENTE EXCELSIOR