Vínculo copiado
Para el 2024 solicitarán al menos 90 mdp que se distribuirán en apoyos económicos para las víctimas
14:37 miércoles 11 octubre, 2023
LeónNo se ha saldado la deuda con víctimas de algún delito en Guanajuato, sobre todo con quienes buscan a sus seres queridos no localizados, admitió Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas A tres años de la creación de esta instancia gubernamental existen carencias económicas y de personal que impiden agilizar los procesos, por ello, adelantó que para el 2024 solicitarán al menos 90 millones de pesos que se distribuirán en apoyos económicos para las víctimas. “La deuda con las víctimas existe sin duda en México y en Guanajuato, lo primero es que no se vuelva a repetir, generar mayor seguridad para que no crezca el número de víctimas, luego hay que darles atención y atención significa buscar justicia, buscar verdad, la reparación, que obtengan sentencias y sobre todo en el caso de las familias desaparecidas que sepan dónde están, que los encuentren, creo que esa es la gran deuda, ellas quieren saber ¿Dónde están? ¿Qué pasó? Vivos quisieran encontrarlos, pero si no están vivos encontrarlos en condición de muerte", dijo el funcionario, de acuerdo con Periódico Correo El funcionario resaltó que a la fecha, la comisión ha brindado ayuda a 5 mil personas, pero sólo 1 mil 700 familias reciben apoyos económicos, que ascienden a 3 mil pesos mensuales y cuya distribución en ocasiones se han retrasado por falta de dinero. Rochín del Rincón detalló que el presupuesto de este año para cubrir las cuestiones operativas fue de 45 millones de pesos, pero aclaró que hasta el momento se han destinado casi 70 millones de pesos, pues el gobernador Diego Rodríguez Vallejo se comprometió a apoyar financieramente y así los recursos se incrementaron ante la creciente demanda de apoyos por parte de víctimas. Respecto al personal de la institución, precisó que la Comisión cuenta con un cuerpo jurídico de 32 abogados, que son insuficientes para atender las demandas de las víctimas. Con información de Periódico Correo